El legado del yucateco Wello Rivas

Hablando de trova y boleros en México, es preciso mencionar a Manuel “Wello” Rivas Ávila. La ciudad yucateca de Mérida lo vio nacer en febrero de 1913. Cantaba además de componer, y su voz era suave y melodiosa. Como buen trovador muchas veces se acompañaba con su guitarra, combinación que le ganó la admiración de mucha gente.

Leer más

En la voz de José Alberto El Canario, un homenaje a la música de Cuba

A la música cubana y al bolero, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, rinde homenaje hoy el cantautor dominicano José Alberto El Canario con su álbum Rodando por el mundo, que invita a la exquisitez armónica de valiosos intérpretes.

Leer más

Pedacitos musicales de cielo

El cancionero romántico latinoamericano menciona muchas veces el cielo, unas veces como sinónimo de placer, encantamiento y dicha; en otras, comparándolo con la gloria en el más allá. Basta que recordemos aquel bolero de José Antonio Méndez que termina diciendo “no necesito ir al cielo tisú si alma mía, la gloria eres tú”.

Leer más