Salvia, remedio natural todo terreno
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos
De niño recuerdo a mi madre con sendas hojas de salvia en sus sienes, bajo la pretendida intención de aliviar la cefalea que padecía con frecuencia. A la sazón no comprendía bien aquel proceder, pero con los años conocí de las bondades de esa planta medicinal, tan utilizada por nuestros abuelos como un remedio natural siempre a la mano.
En efecto, estamos en presencia de una de las plantas más numerosas de la familia de las lamiáceas, con 700 a 900 especies de arbustos, herbáceas perennes y anuales en el reino vegetal, cuyos beneficios han sido aprovechados por nuestros ancestros desde tiempos remotos.
Botica en casa
En el universo de la herbolaria el uso de las yerbas en infusiones ocupa cada vez mayor preferencia por parte de las personas, dada la eficacia para regular y/o controlar muchos procesos del organismo humano, los que, indudablemente, benefician a la salud. En el caso de la salvia es sorprendente. Se trata de una planta aromática originaria de Europa y toda el área mediterránea con diferentes aplicaciones medicinales y terapéuticas.
El mismo nombre de la planta no es casual, pues deriva de la palabra sanar. Se usa desde siempre como tónico y tiene capacidad antioxidante, además de ser efectivo contra las infecciones; por si fuera poco, también es un ansiolítico natural.
De acuerdo con un artículo publicado en el sitio heraldo.es durante mucho tiempo, las especies de salvia se han utilizado en la medicina natural y tradicional para aliviar el dolor, la inflamación, proteger el cuerpo contra el estrés oxidativo, los daños de los radicales libres, las infecciones bacterianas y víricas.
Además, reseña el artículo, varios estudios concluyen en que las especies de la salvia pueden considerarse para el desarrollo de medicamentos por su farmacología reportada y sus actividades terapéuticas.
En el citado trabajo científico se hace alusión a que la investigación sobre los efectos curativos de la misma, con un análisis exhaustivo de los aspectos botánicos, químicos y farmacológico está publicado en el National Library of Medicine.
Por otro lado, según la Agencia Europea del Medicamento, las hojas de salvia ayudan con los trastornos de la boca y la garganta, de la piel y las heridas menores. Asimismo, está comprobado que resulta un poderoso remedio para los trastornos gastrointestinales.
Para elaborar una infusión con las hojas de este regalo de la naturaleza debe obrarse al igual modo que con otras especies medicinales. Lo idóneo es calentar el agua hasta un punto cercano a la ebullición, retirarla de la fuente de calor e introducir entonces la hierba o producto que sea protagonista de la operación.
A renglón seguido debe taparse el recipiente y dejar reposar durante unos minutos, para que el cocimiento se complete y las propiedades de la bebida resultante estén intactas a la hora de ingerirla.
Visitas: 0