Presidente cubano elogia al colectivo del policlínico de Rodas
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos
El municipio de Rodas acogió al presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y su equipo de asesores, durante el itinerario que efectuara por ese central territorio de la provincia de Cienfuegos este viernes.
Ineludible fue su llegada al Policlínico Universitario Raúl S. Martínez, entidad sanitaria de referencia, inaugurado en 2007, al que acuden cerca de 22 mil habitantes.
Según conoció el mandatario, allí se presta un número importante de servicios vinculados al ámbito de marras, con 19 equipos básicos de salud, abarcando cinco consejos populares, todos asegurados con enfermeros y médicos de la familia, que constituye un grupo básico de trabajo con especialidades tales como la Obstetricia, Medicina interna, Pediatría, Psicología, Nutrición, Trabajo social…

De acuerdo con las explicaciones ofrecidas por la Dra. Yanelis Santana A., subdirectora de la Dirección General de Salud en Rodas, “En el policlínico están proyectadas los primeros y terceros lunes de cada mes, unas 20 especialidades de atención secundaria que cubren las necesidades de turnos médicos e interconsultas“, dijo.
Como un plus del lugar, existe dentro de la instalación un Hogar materno con 15 camas habilitadas (las cuales están todas ocupadas hoy), encargado de atender de manera difereciada a los riesgos obstétricos en el municipio. “Trabajamos de manera profiláctica el tópico del embarazo en la adolescencia, realizando consultas de esta índole dos frecuencias semanales, y no debo dejar de mencionar el papel que desempeña también nuestra consulta de infertilidad, la cual presenta hoy día un indicador del 52,6 %, obteniéndose así nueve embarazos en el primer cuatrimestre del año, más una elevada cifra de captación (88 embarazadas); 21 casos más que el año anterior en este mismo período”, añadió.

De igual manera, Rodas exhibe en el presente cero mortalidad materna e infantil, además de mostrar un progresivo desarrollo de la dociencia en el plano de marras, con la suma de un aula de enfermería con 31 estudiantes, que se vinculan a consultas muy solicitadas como la de genética y salud mental, entre otras.
El presidente recorrió buena parte de la instalación, se reunió con las gestantes del Hogar y entabló asimismo una charla breve con el colectivo que allí labora. Elogió el confort y la limpieza que presenta el inmueble de manera general, resaltando al gremio como un ejemplo fehaciente de que “sí podemos seguir adelante, independientemente de las adversidades y carencias que podamos tener”.
Visitas: 84