Periódico 5 de Septiembre en el experimento de la prensa

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

Casi al cierre de 2024, nuevos medios de la prensa cubana fortalecerán sus modelos de gestión editorial, tecnológica y económica

Los proyectos de ingreso de otros siete medios de prensa del país al grupo de experimento de nueva gestión de los modelos editorial, económico y tecnológico en el sector fueron presentados de manera presencial y/o remota a la comisión nacional evaluadora, conducida esta vez por Bolivia Tamara Cruz, vice presidenta primera de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).


Junto a Reinaldo Soto, funcionario del equipo de Contabilidad y Finanzas del Comité Central del Partido; Yuzaima Cardona, directora nacional de la Radio Cubana; Juan Carlos Ramírez, vicepresidente de la UPEC, y Loyda Velázquez, especialista de la dirección de Salario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Bolivia escuchó las proyecciones de transformación de Radio Reloj, la Dirección Provincial de Radio de Camagüey; el Periódico 5 de Septiembre, de Cienfuegos; el Periódico Adelante, de Camagüey; la Dirección Provincial de Radio de Guantánamo; Radio Angulo, de Holguín, y el Periódico Trabajadores.

El proyecto del Periódico 5 de septiembre, de Cienfuegos, parte de reconocer fisuras en logística y hasta en profesionales, por la migración de estos, pero tiene claridad en el camino para convertirse en verdadero multimedio que no solo integre los soportes tradicional y digital, sino que lo haga con calidad suficiente para acrecentar sus audiencias.

Un paso esencial para ello, como reconoció su directora, Mercedes Caro Nodarse, es cambiar las rutinas productivas en la redacción y formar al periodista digital que aún no tienen.

Ello implica fortalecer la línea de trabajos exclusivos para cada audiencia, así como el fomento del periodismo en profundidad y de opinión; aprovechamiento de las nuevas opciones de publicidad y patrocinio tanto en el sitio web como en el impreso; manejar de manera adecuada los recursos humanos, con un alto criterio de colaboración periodística, dados los déficit de la plantilla, además de utilizar la modalidad del pluriempleo.

En total, 45 medios cubanos aspiran, en diferentes fases, a sumarse a los 16 que desde hace más tiempo avanzan en este camino de mejoramiento editorial, económico y tecnológico auspiciado por la UPEC y respaldado por el Partido Comunista y varios ministerios.

(Con información de Cubaperiodistas).

Visitas: 67

5 de Septiembre

El periódico de Cienfuegos. Fundado en 1980 y en la red desde Junio de 1998.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *