La Radio de Cienfuegos camino al Festival
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 36 segundos
Octubre, específicamente entre los días 16 y 21, marcará la realización de la XXXV edición del Festival Nacional de la Radio Cubana; un evento para el cual los realizadores cienfuegueros se preparan en pos de resultados favorables.
Por estos días, la sede de la Asociación Hermanos Saíz, acogió las sesiones del jurado del Festival Provincial, encabezado por Adrián Quintero Marrero, destacado radialista villaclareño, de Sagua la Grande.
“Respecto al concurso, se han apreciado obras realmente muy interesantes que son una representación muy, pero que muy digna para Cienfuegos en el Festival; que alcancen premios o no, ya eso es otra cosa, pero sí van a ser representaciones muy dignas”.
Director de programas, asesor y guionista, con tres décadas de ejercicio profesional en la Radio, Quintero Marrero reconoce el tratamiento de temáticas actuales, tanto en los géneros como en los programas informativos: “con mucha valentía; son temáticas que están poco en los medios hoy por hoy, que necesitamos que estén cada vez más. También el hecho de que el Grupo Dramático de Radio Ciudad del Mar esté presente, un dramático relativamente joven que ha sufrido grandes cambios pero que está trabajando, resulta muy agradable”.
Apenas un año atrás se retomó la realización del evento más importante de un medio que atesora ya más de un siglo de permanencia entre los cubanos; por eso el presidente del Jurado de la versión perlasureña pondera los esfuerzos por darle calor a esta cita. “En los tiempos que vivimos, con tantas urgencias, con tantas complicaciones, percibir que en todas las emisoras de Cienfuegos ha habido una preocupación por realizar trabajos que puedan ir más allá del diarismo, de la rutina, es algo loable.
“No puedo hablar por todas las provincias ¿No?, pero percibo que hay un interés de un número mayoritario de artistas por esto, luego de tantos años porque prácticamente volvió el año pasado y realmente se trata de un movimiento que existió en la Radio Cubana, que fue muy vigoroso, que se perdió y de alguna manera se rehace; resulta difícil, pero se está haciendo”.
Insiste Adrián en lo imprescindible de la rigurosidad en la selección de las obras en aras de la calidad; sin embargo, ratifica que “el saldo al final es bastante positivo y es una evidencia de la tradición radialista de Cienfuegos. De igual modo resulta muy favorable el interés del consejo de dirección de la Radio provincial, con una dirección nueva de reciente incorporación, de abrazar y darle calor a esta cita”.
La Competencia por dentro
“Al concurso del Festival se presentaron más de 40 obras de las emisoras Aguada Radio, Radio Cruces, Radio Cumanayagua y Radio Ciudad del Mar (RMC), las cuales integran la cadena provincial en Cienfuegos”, explica Yamilaine González Padrón, subdirectora de Programación e Información.
“Son diez las categorías en competencia y hay representación en todas; con una mayor presencia en la relacionada con los géneros informativos; pero tenemos deudas con los espacios informativos: el noticiero, la revista y también con las producciones para internet, aunque se presentó la APK del sitio web de RCM. Realmente sabemos que tenemos potencialidad para participar en esa categoría, pero este año no está bien representada”.
Con dedicatoria especial a Humberto Albanés, reconocido locutor recientemente fallecido y al aniversario 102 de la Radio Cubana, el evento de los radialistas cienfuegueros tendrá su gala de premiaciones, en el Teatro Tomás Terry, justamente el 22 de agosto, día fundacional del popular medio de comunicación.
A la actual edición de su evento más importante, los hacedores de la radio en la región centro-sureña llegan con el antecedente de haber alcanzado premio nacional en la categoría de géneros informativos (reportaje sobre el hurto y sacrifico de ganado mayor de las autoras Geysi Rosell y Luzdeibys González) y mención con el espacio Imagen Musical, bajo la dirección de Idalmis Acea.
“Este año también pretendemos alcanzar premios en algunas de las categorías, porque tenemos obras que muestran calidad para concursar; además, tendremos una representación en el jurado en los géneros informativos, en este caso la periodista de RCM, Luzdeibys González Forcades”, abunda la subdirectora de Programación e Información.
“Los dictámenes del jurado provincial se compartirán en talleres para profundizar en los errores que se cometen en la realización de trabajos o programas en general; lo que nos brinda una visión de por dónde vamos y lo que se debe corregir, no solo para eventos competitivos de este tipo sino para la programación que hacemos habitualmente”.
Enhorabuena, pues, a los radialistas de Cienfuegos y que sea el festival provincial, otro punto de partida para mejores realizaciones.
Visitas: 67