Inicia visita gubernamental a Cienfuegos
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos
Luego de su paso por la provincia de Sancti Spíritus, Cienfuegos acoge la visita gubernamental que verifica el cumplimiento de las indicaciones para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
En su itinerario por instituciones de salud en #Cienfuegos #Cuba, el vice primer ministro cubano visita el Hospital Pediátrico Paquito González Cueto. pic.twitter.com/Eq4hxMxT9A
— Roberto Alfonso Lara (@LaraRoberto06) June 20, 2024
Perdomo Di-Lella recibió información sobre el impacto del Centro de Atención a la Pareja Reproducción Asistida, del Hospital Provincial de #Cienfuegos #Cuba. pic.twitter.com/ss3ylA5RQA
— Roberto Alfonso Lara (@LaraRoberto06) June 20, 2024
Visita gubernamental a #Cienfuegos #Cuba. El vice primer ministro cubano Jorge Luis Perdomo Di-Lella recorre instalaciones del Centro Técnico de Ciclismo. Lo acompañó Osvaldo Vento Montiller, presidente del @InderCuba. pic.twitter.com/HRuHIi1k9F
— Roberto Alfonso Lara (@LaraRoberto06) June 20, 2024
El periplo del vice primer ministro cubano Jorge Luis Perdomo Di-Lella concluye este jueves en la Escuela Pedagógica Octavio García, de #Cienfuegos #Cuba, acompañado por Naima Ariatne Trujillo Barreto, ministra de Educación. pic.twitter.com/hlohRIVCpE
— Roberto Alfonso Lara (@LaraRoberto06) June 21, 2024
Vice primera ministra Inés María Chapman Waugh visita sistema de abasto de agua en Rancho Luna
La vice primera ministra del Gobierno de la República de Cuba, Inés María Chapman Waugh, acompañada por el presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) Ing. Antonio Rodríguez Rodríguez, visitó el sistema de abasto de agua en construcción que beneficiará al Consejo Popular de Rancho Luna en el municipio cabecera.
Más de 4 mil personas y los hoteles de Rancho Luna, Faro Luna y Pasacaballo se favorecerán con la obra demandada por la población hace más de 20 años. El compromiso de los Recursos Hidráulicos y de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado era inaugurar el sistema al finalizar el mes de junio, pero la ausencia de dos transformadores de energía eléctrica, sobre todo, aplazan más el esperado resultado; la nueva meta es el ‘26 de Julio’.
Sobre ello, Chapman Waugh insistió: “lo importante no es dar una fecha que se pueda incumplir, sino hacer bien el trabajo para que perdure en el tiempo”.
Esta inversión incluye tres objetos de obra: la obra de captación, una conductora de siete kilómetros desde el río Damují y la planta de filtro, todo con un costo aproximado de 30 millones de pesos. Queda pendiente la sustitución de 1.2 kilómetros desde el reparto Pastorita hasta el rebombeo de Pueblo Grifo, para una tercera etapa de la inversión que mejorará el abasto a este último reparto, el de mayores afectaciones en el territorio cabecera.
El recorrido se centró en la planta de filtro de Rancho Luna, donde la vice primera ministra cubana se preocupó por el salario de los trabajadores y transmitió a las autoridades acompañantes una idea expuesta por el primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez: “las unidades empresariales de Base (UEB) que reúnan las condiciones dentro de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado pueden convertirse en mipymes estatales y, sin dudas, traerá mejores resultados para los trabajadores y para la ciudadanía”.
Sobre la planta visitada, añadió: “los operarios que trabajarán aquí deben estar bien capacitados y tener buenas condiciones para su estancia de 24 horas. Dentro de un año regresaremos para ver el progreso del sistema de abasto”. (Por: Liz De la Caridad López García)
Vice primer ministro Jorge Luis Tapia intercambia con directivos de centro de impacto económico
Como parte de la visita gubernamental a Cienfuegos el vice primer ministro, Jorge Luis Fonseca, intercambió con directivos de una empresa mixta en la zona industrial del territorio donde se interesó por los salarios de los trabajadores de la UEB Cereales Cienfuegos.
Por su parte en la Empresa Gydema el vice primer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca, sugirió el estudio del maíz cubano como materia prima de esta industria. (Por: Armando Sáez Chávez)
Visitas: 99