Impulsan la calidad educativa desde el sector rural en Cienfuegos
Tiempo de lectura aprox: 53 segundos
Con el objetivo de elevar la calidad de la enseñanza en las escuelas rurales desarrollaron en Cienfuegos el Taller Provincial del sector Rural, espacio que devino intercambio y actualización para docentes y directivos.
El evento, que tuvo como sede la escuela Jorge Agostini Villasana de la comunidad La Encarnación, en Abreus, congregó a representantes de los ocho municipios del territorio, según informó Kelsi María Díaz Llanes, metodóloga de la enseñanza Primaria en la Dirección General de Educación.
Durante la jornada, los presentes impartieron clases demostrativas con diversos medios de enseñanza, orientadas a fortalecer el trabajo en asignaturas clave como Historia de Cuba, Matemáticas, Ciencias Naturales y Lengua Española.
Asimismo, los participantes compartieron experiencias y estrategias innovadoras implementadas en sus aulas multigrados, en el marco de tres comisiones de trabajo.
Entre las temáticas abordadas destacaron los sistemas de actividades para fomentar el cuidado del medio ambiente, enfoques pedagógicos para el estudio de la vida y obra de Fidel Castro y José Martí. De igual manera, presentaron estrategias para fortalecer el quehacer político ideológico, la formación de valores y la orientación a la familia.
Según Díaz Llanes, el taller, que se realiza anualmente, constituye un valioso espacio para la socialización e intercambio para los maestros rurales, pues contribuye a la formación integral de los niños.
Al concluir el evento, fueron premiadas las mejores ponencias y reconocieron aquellas consideradas relevantes, las cuales representarán a la provincia en el próximo evento nacional.

Visitas: 67
El evento en Abreus demostró que cuando la escuela compromete a agentes y agencias educativas el resultado es superior. En el mismo se intercambió saberes y experiencias que permiten elevar la preparación de los docentes y el aprendizaje escolar.