Cuba condena ataque de Israel a Irán y exige desarme nuclear global

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba(PCC) y Presidente de la República, se pronunció en sus diferentes cuentas en las redes sociales este martes, sobre la tensa situación en el Medio Oriente, reafirmando el compromiso de Cuba con la paz global y el desarme nuclear.

En su mensaje, subrayó que la única vía sostenible hacia una verdadera estabilidad internacional es la eliminación total de los arsenales atómicos.

En línea con esta postura, el miembro del Buró Político del Comité Central Del PCC y  canciller de la República, Bruno Rodríguez Parrilla denunció  en la red social X, la agresión militar de Israel, calificándola como una violación flagrante de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional.

Rodríguez Parrilla también alertó sobre los ataques a civiles y medios de comunicación iraníes, criticando el «doble rasero» de los aliados de Tel Aviv, que —según dijo— respaldan este nuevo crimen con su silencio.

El canciller agregó que el «régimen sionista» actúa con total impunidad, ignorando las normas internacionales que regulan el uso legítimo de la fuerza.

Ambos líderes coinciden en señalar la urgente necesidad de fortalecer el multilateralismo, rechazar la política de bloqueos y fomentar un orden internacional basado en la equidad, el respeto a la soberanía y la justicia. Cuba, históricamente comprometida con la diplomacia activa y la defensa de la paz, se alza una vez más como voz crítica ante los abusos que amenazan la seguridad colectiva.

Este pronunciamiento también refleja la creciente inquietud internacional por las consecuencias humanitarias de una posible escalada bélica en el Medio Oriente, que podría traer efectos devastadores a escala global.

Visitas: 6

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Fundado el 3 de octubre de 1965. Disponible en la web como diario desde julio de 1997.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *