Hospitales de Cienfuegos garantizan servicios asistenciales ante situación electroenergética
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos
El sistema de salud pública de Cienfuegos garantizó en su totalidad y sin interrupciones sus servicios asistenciales durante la reciente desconexión del sistema eléctrico nacional, según afirmaron directivos del sector.
La doctora Ling Denisse Santeiro Pérez, directora general del Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima, aseguró que la institución hospitalaria mantuvo su vitalidad y todas sus prestaciones.
“Tenemos preparado todo el sistema de respuesta; nuestros grupos electrógenos, dos en estos momentos, están al cien por ciento y le dan respaldo eléctrico a toda la vitalidad de los servicios”, explicó la Doctora Santeiro Pérez.
Destacó, además, que el centro cuenta con suministro de agua estable gracias a su planta, la cual cuenta con abastecimiento eléctrico.
Por su parte, la Dra. Layrí Santos Ríos, directora general de Salud en la provincia, confirmó que el Hospital Pediátrico “Paquito González Cueto” también garantizó de manera inmediata todos sus servicios.
“El hospital trabajó de manera inmediata. No existieron dificultades algunas en la cobertura necesaria”, declaró la directiva.

Explicó que los grupos electrógenos de la institución se activaron sin dificultad y suplieron de inmediato las necesidades energéticas. “Se mantuvieron en el día de ayer la totalidad de las actividades asistenciales previstas, tanto diurnas como nocturnas. Hoy el centro abre sus puertas, sin ninguna dificultad”.
La Doctora Santos Ríos detalló que se activó rápidamente todos los puestos de dirección en el territorio, lo que permitió mantener una comunicación directa y constante con las instituciones y municipios.
Sobre la atención a pacientes en sus hogares, precisó: “Nos comunicamos con los familiares de los pacientes que a nivel del domicilio también tienen una necesidad de respaldo eléctrico. Con todos aquellos casos que requirieron de una atención secundaria, se procedió a la misma sin ninguna dificultad”.
Respecto a los territorios como Yaguaramas, Rodas y Cartagena, que tuvieron un nivel menor de abastecimiento de combustible para los grupos electrógenos, la directora general de Salud aseguró que “todavía cuenta con las necesidades mínimas necesarias para continuar su funcionamiento” y que el sistema de distribución fue abordado en las reuniones de coordinación.
Enfatizó que no hubo dificultades con el suministro de oxígeno para las instituciones y que en la atención primaria, “los grupos electrógenos de los policlínicos se encuentran conectados a los servicios vitales”, lo que garantiza la continuidad de servicios como laboratorio clínico, imaginología y consulta externa.

Recalcó que los servicios hospitalarios han mantenido la consulta externa de ambos hospitales –el Provincial y el Pediátrico–, y el servicio de Medibús, que funcionó con normalidad en los tres territorios.
Visitas: 6