En Cienfuegos, desde la paz preparados para evitar la guerra

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

La concepción estratégica defensiva de la guerra de todo el pueblo quedó reafirmada este 19 de abril durante el desarrollo del 2do Dia Territorial de la Defensa en el municipio de Cienfuegos, capital de la provincia de igual nombre.

El Punto de Dirección de la Zona de Defensa (ZD) 270713, La Juanita, fue la sede de las acciones, las cuaes sirvieron de preparación al órgano de dirección de la ZD y las Brigadas de Producción y Defensa (BPD).

De acuerdo con el Coronel Oraldo González Torres, jefe del Departamento de la Defensa en el municipio, a la citada Zona le correspondió efectuar un ejercicio defensivo territorial a esa instancia. Como elemento más importante, se llevó a cabo una clase combinada con el objetivo de instruir a las estructuras de la BPD. Ello incluyó la realización de un ejercicio de tiro con calibre reducido, el adiestramiento sobre el uso de las caretas antigases, los tipos de granadas que se utilizan en el combate y los procedimientos para realizar el tiro, entre otras acciones.

Integrantes de la Brigadas de Producción y Defensa se instruyeron sobre los tipos de granadas que se usan en el combate./Foto: De la autora

“Es decir, con esto, el personal de Producción y Defensa se alista para las acciones de la guerra. Todos tenemos experiencia ante una situación de desastre, pero la disposición ante una situación excepcional tiene sus especificidades y eso es lo que tratamos de lograr aquí, que el personal se prepare para tales circunstancias”, señaló el Coronel González Torres y agregó que la jornada se aprovechó también para dar solución a problemas sociales existentes en la ZD.

Ainadi Yohana Canosa Suárez, de 23 años, opinó que la jornada resulta fructífera para la población. “Nos permite conocer sobre asuntos que quizás no imaginábamos del mundo militar. Es motivador y sería bueno que más personas participaran y vieran la importancia de prepararse para defendernos ante una agresión”, expresó.

Durante la clausura del Día de la Defensa merecieron reconocimientos subgrupos y grupos de trabajo, zonas de defensa, cederistas, federadas y combatientes destacados por los resultados de su labor. /Foto: De la autora.

Para Larry Oscar Amandi Marchena, el ejercicio ofrece la oportunidad de volver a ejercitar y recordar lo que hacía cuando era integrante del Ejército. “Es bueno que se haga esto, ver cómo se suman jóvenes y, principalmente, mujeres, que por lo general no hacen vida militar, pues sirve de entrenamiento por si en un momento determinado sufrimos una agresión podamos enfrentar al enemigo”, comentó.

Durante el acto de clausura, recibieron reconocimientos subgrupos y grupos de trabajo, zonas de defensa, cederistas, federadas y combatientes destacados por los resultados de su labor.

Llamira Cruz García, presidenta del Consejo de Defensa Municipal, destacó que la defensa de la Patria es un deber de todos, de ahí la importancia de las acciones realizadas durante la jornada las cuales, dijo, permitieron elevar la preparación desde tiempos de paz.

Durante la clausura del Día de la Defensa merecieron reconocimientos subgrupos y grupos de trabajo, zonas de defensa, cederistas, federadas y combatientes destacados por los resultados de su labor. /Foto: De la autora.

Visitas: 30

Yudith Madrazo Sosa

Periodista y traductora, amante de las letras y soñadora empedernida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *