El Granma nuevamente zarpó
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos
Desde 2017 una pequeña réplica del Yate Granma inicia cada 25 de noviembre la ruta que la hace transitar por diferentes colectivos del Ministerio del Interior en Cienfuegos, destacados por el desempeño de sus jóvenes.
“Salimos y triunfamos”, se denomina el movimiento político que rinde homenaje de ese modo al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y que culmina el 2 de diciembre, en clara alusión a la travesía iniciada en Tuxpan y finalizada en Playa Las Coloradas en 1956.
Sin embargo, el tributo se refuerza porque la pieza en sí misma posee una particularidad que enaltece su simbolismo.
Fue construida por el artista artesano Fidel López Reina, quien desde hace más de 20 años se especializa en la fabricación de embarcaciones, aunque confiesa que solo ha hecho réplicas de dos barcos de motor: el Granma y el Juraguá.
La réplica que atesora el Ministerio del Interior se le encargó para obsequiar a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) en su aniversario del 2 de diciembre de 2016. Con varios meses de antelación Fidel esculpió la madera del pequeño barco, con la paciencia y los detalles que suelen caracterizar su labor. Culminó el trabajo el 25 de noviembre.
Unas horas después, él, toda Cuba y el mundo conocerían la noticia de la muerte del Comandante en Jefe, en una suerte de simbolismo que –aún en medio del dolor- nos decía que se trataba de otro viaje hacia el combate y la victoria, como aquel emprendido exactamente 60 años atrás.
Los acontecimientos de aquellos días obviamente cambiaron muchos planes y la réplica concebida como un presente para los hermanos de las FAR quedó como un tesoro resguardado por los jóvenes del Minint.
Desde entonces ha recorrido numerosas unidades de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), el Cuerpo de Bomberos, la Brigada Especial, Criminalística, Investigaciones Criminales, Inmigración y extranjería, SEPSA, entre otras.
Este 25 de noviembre, la pequeña réplica del Granma nuevamente zarpó. Hasta el día 2 llevará el reconocimiento a esos jóvenes revolucionarios de hoy que, a pesar de circunstancias muy adversas, no se rinden en su lucha por un sueño. También, de modo especial, el compromiso con Fidel, con la defensa cotidiana del legado que nos dejó.
Visitas: 16