EducAcción regala sonrisas

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

La visita al círculo infantil Amiguitos del Granma, en Punta Gorda, de los estudiantes de la facultad Educación de la Universidad de Cienfuegos, resultó una alegre vivencia. El objetivo fue la entrega de recursos educativos a la institución.

Allí los estudiantes que los elaboraron explicaron al personal docente las instrucciones de cada juego, describieron las posibilidades que ofrecen para el desarrollo integral de los niños, admiraron el huerto que rodea el círculo y se llevaron la experiencia de jugar con los pequeños y sus educadoras.

La confección de los juguetes forma parte de la evaluación integradora de las asignaturas Educación Física e Introducción a la Pedagogía de los futuros psicopedagogos. Luego de su elaboración, fueron presentados en la docencia de ambas asignaturas, en el Festival de clases a nivel de facultad y expuestos durante el evento provincial Pedagogía 2025. En cada espacio se escucharon sugerencias y se fueron perfeccionando paso a paso los juegos encaminados a estimular el neurodesarrollo, la actividad física y el trabajo en equipo.

Los estudiantes de primer año Pedagogía Psicología, acompañados por el equipo EducAcción que participa en las primeras Olimpiadas Universitarias de la Integralidad, constataron que la naturaleza, el arte y la actividad física se convierten en herramientas para el desarrollo humano desde las más tempranas etapas de la vida.

Diversas verduras, condimentos y plantas medicinales se siembran en el lugar. La participación de los niños en el trabajo de riego, escarde y recogida forma parte de su formación laboral, así como el juego de roles y otras actividades escolares donde la naturaleza embellece el entorno.

Al final de la mañana compartieron los juguetes con los niños de sexto año, en una sesión donde estos reconocieron e imitaron animales. Primó el respeto a las particularidades humanas, desde la máxima martiana Fijar bien las individualidades en su verdadera relación, de modo que la comparación entre ellas, que lleva a la generalización inmediata, se produzca naturalmente en la inteligencia del niño, que se siente halagado con haberla descubierto, y se encariña con un ejercicio que le da el placer de hallar lo desconocido y le revela su propio poder”.

Muchas felicidades por el día del Educador a los trabajadores de este círculo infantil ejemplar y gracias por implicarse durante una hora que resultó vital para la formación inicial de profesionales: a la directora, a la enfermera, a la instructora de arte, a las educadoras de preescolar. La donación de juguetes también resultó un homenaje desde la facultad de Educación a la Universidad de Cienfuegos en su cumpleaños 45 y al aniversario 19 de creada la compañía infantil Abrakadabra.

Visitas: 59

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *