Continúa accionar de escolares y juveniles en Cienfuegos
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos
Los campeonatos nacionales de fútbol y béisbol, para las categorías Sub 15 y Sub 18, también continuaron sus respectivos calendarios, y en sentido global los representantes de Cienfuegos sacaron buena renta.
En el caso del balompié, los escolares que dirige Alexei Carrazana volvieron a arrollar a su similar de Mayabeque, esta vez con goleadas de 4-0 y 7-0. Luis Ángel Sánchez (4 tantos), Jailer González (3), Israel Entenza (2), Eikon Cuesta González (1) y Andrés Rodríguez (1) firmaron la friolera de anotaciones. En cuatro choques disputados, los marineritos le encajaron 26 dianas a los pequeños de la joven provincia, quienes solo pudieron perforar la cabaña sureña en una oportunidad.
Mientras, los juveniles del DT José Pérez Espinosa, que jugaron en su cuartel general del estadio Luis Pérez Lozano, dejaron importantes puntos en el camino, al dividir honores ante el mismo rival. A primera hora consiguieron victoria de 2-0 (Víctor Calzadilla y Roberto Zerquera (de penal), pero luego cedieron por la mínima (0-1). Ambos onces se mantienen en lucha por un boleto hacia la fase decisiva de sus torneos.
En el béisbol, la novena del apartado Sub 15 mantuvo su buen paso al ganar su segunda subserie, ahora frente al siempre complicado conjunto de Villa Clara.
Los nuestros comenzaron recibiendo castigo de 16 carreras por cuatro, con derrota desde el box para Enyer Valiente, quien fue superado por Carlos Hernández, pero luego se repusieron y equilibraron el compromiso con satisfacción de 9-8 en un juego no apto para cardíacos.
Ya en el decisivo, los alumnos de Alexandre Font volvieron a ganar por la mínima, 5-4, a pesar de cometer cinco pifias a la defensa. Víctor Gonzalo se anotó las dos sonrisas, mientras Josué Pérez y Ángel Hernández salieron derrotados de la lomita. Con este resultado, Cienfuegos es el líder del apartado B, con saldo de seis éxitos y tres fracasos.
Diferente resultó el panorama para los juveniles del mánager Jorge Concepción, quienes cayeron por vez primera en un compromiso particular, pues los anaranjados no creyeron en su palmarés y les pasaron la escoba, para afianzarse en la cima de la llave.
Par de lechadas deparó el doble sabatino, donde los lanzadores villaclareños maniataron por completo a la ofensiva sureña, que sumando los dos choques solo conectó tres imparables.
Ahí radicó la clave fundamental de los descalabros por pizarras de 3-0 y 10-0, en desafíos donde los vencedores produjeron siete y diez hits, respectivamente.
Luis Hurtado y Ángel Luis Fernández fueron los autores de las blanqueadas. Liosbel Vila y Cristofer Sarría, por su parte, salían cabizbajos.
La barrida se concretó con victoria de Villa Clara con score de seis anotaciones por dos. Ahora los nuestros archivan cuatro satisfacciones y cinco descalabros.
Visitas: 45