Consejo Electoral Provincial de Cienfuegos: retos y logros en 2024
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos
El año 2024 constituyó para el Consejo Electoral Provincial de Cienfuegos (CEP) un período de importantes retos y desafíos. Así fue analizado en el Balance Anual de este órgano del Estado cubano, constituido hace un lustro.
En los pasados 366 días, aquí proyectaron y ejecutaron acciones para fortalecer el CEP, basados en la misión encomendada por la Constitución de la República y la Ley Electoral. “Los últimos doce meses han estado llenos de avances y tropiezos, de carencias materiales y voluntades colectivas. Hemos encontrado piedras en nuestro camino, pero no han faltado el empeño, los desvelos, los compromisos y la decisión de cumplir nuestras metas”, expresó Lilliam Abreu Capote, secretaria del CEP en el territorio.
El informe presentado expuso de manera clara y precisa una valoración de los logros y las deficiencias ocurridas. Sobre el cumplimiento de la estrategia de identificación, selección y capacitación de las Autoridades Electorales a todos los niveles, junto al desarrollo de los procesos para cubrir cargos vacantes en los Órganos Locales del Poder Popular, representantes de los Consejos Electorales Municipales compartieron sus vivencias.

De igual manera, revisaron la gestión comunicacional y el comportamiento de la actividad de Supervisión. Entre las proyecciones aprobadas se destacó la necesidad de perfeccionar los mecanismos de trabajo conjunto y lograr una adecuada segmentación de las audiencias, así como evaluar el impacto de las estrategias de comunicación y medir la efectividad de las acciones realizadas.
Por último, la dirección del CEP reconoció a los ocho Consejos Electorales Municipales y a el de Palmira como el más destacado.
Al encuentro asistieron Eraida Espinosa Aguilar, secretaria del Consejo Electoral Nacional; Lázara Suárez Argudín, miembro del Comité Provincial del Partido; Rolando Rajadel Alzuri, vicegobernador; y Amada Zequeira Angarica, máxima autoridad electoral en Cienfuegos.

Visitas: 32