Cienfuegos empinó las banderas este Primero de Mayo

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

Cerca de 50 mil trabajadores de Cienfuegos se congregaron desde bien temprano en las zonas aledañas al Malecón citadino para volver a desfilar por el Primero de Mayo, cuando el mundo celebra el día del proletariado. Poco antes del amanecer, ya cientos de personas aguardaban el comienzo de la peregrinación, mientras portaban carteles y empinaban los estandartes patrios.

Presidido por Roberto Pérez Jiménez y Santiago Burey Pérez, ambos miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), junto a Walter Baluja García, ministro de Educación Superior, el tradicional acto rompió con la actuación de la Compañía de Teatro Musical Infantil Abrakadabra, cuyos niños cantaron otra vez a la urbe que recién festejó el onomástico 205.

En esta ocasión, el Sindicato de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte encabezó la marcha de los quince gremios existentes en el territorio, los cuales dieron colorido al desfile con pancartas, mensajes de respaldo a la Revolución y sus líderes, congas y disímiles iniciativas desbordadas de entusiasmo, a pesar de la dura realidad económica que golpea hoy a las familias cubanas.

Lo anterior fue subrayado por Maité Yera Santana, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Cienfuegos, quien mencionó las “no pocas limitaciones de carácter material” que frenan las capacidades productivas. Sin embargo —dijo―, “está demostrado que los obreros, la clase más revolucionaria, continúan dando lo mejor de sí en cada servicio, labor y obra”.

Durante otro momento de su discurso, patentizó la unidad del pueblo cubano, el rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos ―recrudecido a grado extremo en los últimos tiempos―, así como la denuncia al genocidio de Israel en suelo palestino de la Franja de Gaza.

El cierre del desfile por la Plaza de Actos de la Perla del Sur corrió a cargo del Sindicato de Trabajadores de Civiles de la Defensa, custodiado por un monte de banderas cubanas que este año saludó, de manera especial, el natalicio 171 de José Martí y el aniversario 85 de constituida la CTC, organización que se encamina a su 22 Congreso. A la conmemoración asistieron también las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia.

Visitas: 132

Roberto Alfonso Lara

Licenciado en Periodismo. Máster en Ciencias de la Comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *