Bestiario del Bibliófilo o una apuesta por la vida
Uno de los prosistas foráneos que llegó hasta la última edición de la Feria
Internacional del Libro de La Habana, fue el mexicano Ricardo E. Tatto (Mérida, 1984).
Uno de los prosistas foráneos que llegó hasta la última edición de la Feria
Internacional del Libro de La Habana, fue el mexicano Ricardo E. Tatto (Mérida, 1984).
Edoardo Sanguineti, (Génova, 1930-2010), el gran poeta italiano, de relevancia y alcance mundial por su obra literaria y las relaciones que fue capaz de cultivar entre poesía y política, publicó, en 1972, Wirrwarr, (Feltrineli editores). ¿Qué quiere decir esa palabra? Como se espera e indica la subjetividad de la poesía, su lógica —aunque en alemán diga o signifique confusión, caos, barullo— es intraducible; parece y recuerda un sonido humano, esos ruidos o chasquidos, si se quiere, que sin destino emite la lengua en correspondencia con la razón para quedar suspendidos en el vacío, a través del aire, sin permitirse o querer ser canto de pájaro ni sonido animal, sino Wirrwarr.
Leer másLa Fragmentada memoria (Letras Cubanas, 2016) es el último libro que la poeta, narradora y editora Yanira Marimón (Matanzas, 1971), entregó a sus lectores cubanos, antes de emigrar o fijar residencia en Islas Canarias. Esta antología ha hecho que me pregunte, con insistencia, hasta dónde un libro de poemas, por simple que sea, no es al mismo tiempo antología, y hasta dónde una antología, por muy completa que sea, no es también un libro de poemas independientes.
Leer más