Las cubanas y la equidad de género en la innovación

El pasado 10 de febrero, un día antes de celebrarse el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia por las Naciones Unidas, el portal de estadísticas en línea alemán Statista, publicaba que: “Cuba encabeza la clasificación de las naciones con la mayor proporción de inventoras, con un 53 por ciento de mujeres asociadas a las invenciones presentadas en 2021”.

Leer más

La Oficina de Control de Activos Extranjeros yanqui y el garrote vil

Comienza el año 2022 con una noticia que resulta más “de lo mismo con lo mismo”, aunque algunos no lo entiendan o quieran “hacerse los suecos”. Resulta que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de los Estados Unidos impuso una multa de 91 mil dólares a la compañía Airbnb, por aceptar huéspedes en Cuba y violar las sanciones impuestas a la Isla.

Leer más

Los precios abusivos, los especuladores y el cascabel

En los debates se analizan otras producciones de bienes y servicios que también “están mandaos y sonaos” y al evaluar estas cadenas, concluyen de manera casi unánime en que existen explicaciones razonables para dicho comportamiento, acompañadas de intermediarios que revenden, ilegalidades y especulación.

Leer más