Aquí los mejores deportistas de Abreus y Aguada, en Cienfuegos
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos
El corresponsal Alfredo Landaburo Almaguer, como siempre activo, nos hizo llegar los listados de los mejores deportistas y disciplinas de los municipios Abreus y Aguada de Pasajeros en el año que recién concluyó.
Según el reporte de “El Inquieto”, la remera Ana Acea Barrueta, del Consejo Popular (CP) Abreus, resultó electa como la mejor atleta femenina en deporte individual, mientras el conocido pesista Olfides Sáez Vera (CP Horquita) lideró el accionar entre los hombres. En deportes colectivos, el lauro recayó en Anthony Calderón Cabrera (Béisbol, Abreus).
La lista de los más destacados está integrada por Daniel Acea Barrueta (Remo, Abreus), Kevin Campa Llanes (Kárate, Horquita), Arealín Espinosa Mejías (Remo, Constancia), Eneily García Morejón (Remo, Abreus), Brian Toyo Figueredo (Remo, Abreus), Mailin Parada Lemus (Atletismo, Horquita), Luis Omar Ramos Castiñeiras (Remo, Yaguaramas), Léster Brian Bello Moré (Boxeo, Abreus), Yansulier Barrizonte Román (Remo, Yaguaramas) y Disney Cousilla Rodríguez (Ciclismo, Abreus).
Recibieron menciones Gabriel Sarría López (Béisbol, Abreus), Brayan Toyo Figueredo (Remo, Abreus) y Mailén Parada Lemus (Atletismo, Horquita), a la vez que Olisdrandy López Abreu (paratenis de mesa, Cieneguita) resultó el mejor atleta entre las personas con discapacidad.
En otras categorías, Vania Nieblas Barrios, de la Escuela Fructuoso Rodríguez, en Constancia, mereció el premio como la Mejor Profesora de Educación Física; Pável Jiménez Torres (Béisbol, Abreus), el de Mejor Árbitro; Juan Godoy Rivalta (Horquita), el de Mejor Activista, y Yakima Arias Puig (Atletismo, Yaguaramas), el de Mejor Entrenadora.
El fútbol fue seleccionado como el mejor deporte colectivo, y la lucha comandó la porfía entre las disciplinas individuales.
Landaburo agrega que en los pasados Juegos Escolares Abreus la delegación cienfueguera recibió el aporte de 32 atletas de ese territorio (23 varones y nueve chicas) en un total de ocho deportes, los cuales sumaron botín de 22 preseas, once de oro, seis de plata y cinco de bronce.
En el caso de Aguada de Pasajeros, Zuni Cristina Díaz León (Voleibol) y Javier Requeiro Gil (Canotaje) recibieron el galardón de deportistas más destacados.
Integraron el grupo de los reconocidos los atletas Lenier Delgado Pereira, Michel Socarrás Yanes y Hailer Ortiz Morejón, de lucha; los remeros Leonisbel Alcides Odelín, Fabio López Lantigua, Ángel Cruz Pérez; José A. Cordero Molina, de Béisbol y Wilfredo Pérez Lago, de Atletismo.
Entre los atletas con discapacidad resaltó el paratleta Heiler Piñeiro Vega, mientras Yordanis Vega Fermín recibió el pergamino como Mejor Profesor de Educación Física y Santiago Valentín Soldado, de béisbol, resultó el Mejor Activista.
También fueron premiados José M. Sánchez Cárdenas (Boxeo, Mejor Árbitro) y Lázaro Hernández Morejón (Balonmano, Mejor Entrenador).
Precisamente el balonmano mereció la distinción al mejor deporte colectivo, a la vez que la lucha se llevó las palmas en el apartado individual.
Visitas: 28