Al Jazeera condena el asesinato de su equipo de prensa en Gaza
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos
El domingo por la noche, un ataque aéreo israelí tuvo como objetivo una tienda de campaña frente a las puertas del Hospital al-Shifa en la ciudad de Gaza y mató a cinco periodistas de Al Jazeera, entre ellos Anas al-Sharif, de 28 años, un conocido reportero que fue blanco de una campaña de desprestigio israelí.
Al Jazeera informó que los otros cuatro periodistas muertos en el atentado fueron el corresponsal Mohammed Qreiqeh y tres camarógrafos: Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa. Otras dos personas también murieron en el atentado.
Apenas minutos antes de ser asesinado, al-Sharif publicó en X que Israel estaba intensificando sus bombardeos sobre la ciudad de Gaza. «Bombardeo implacable», escribió. Durante dos horas, la agresión israelí se ha intensificado en la ciudad de Gaza.
El ejército israelí reconoció haber atacado deliberadamente a al-Sharif, alegando sin pruebas que era un «terrorista de Hamás» que se hacía pasar por periodista de Al Jazeera. El mes pasado, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) emitió una advertencia sobre las difamaciones del ejército israelí contra Sharif, afirmando que probablemente fueron un preludio a su asesinato, dijo antiwar.com.
«Estamos profundamente alarmados por las reiteradas amenazas del portavoz del ejército israelí, Avichay Adraee, contra el corresponsal de Al Jazeera en Gaza, Anas al-Sharif, y hacemos un llamado a la comunidad internacional para que lo proteja», declaró Sara Qudah, directora regional del CPJ.
«Esta no es la primera vez que Al-Sharif es blanco del ejército israelí, pero el peligro para su vida es ahora grave. Israel ha asesinado al menos a seis periodistas de Al Jazeera en Gaza durante esta guerra. Estas últimas acusaciones infundadas representan un intento de fabricar el consentimiento para matar a Al-Sharif», añadió entonces Qudah.
En una publicación en X en ese momento, Al-Sharif respondió a las difamaciones israelíes en su contra. «Reafirmo: yo, Anas Al-Sharif, soy un periodista sin afiliaciones políticas. Mi única misión es informar la verdad desde el terreno, tal como es, sin sesgos», dijo. «En un momento en que una hambruna mortal azota Gaza, decir la verdad se ha convertido, a ojos de la ocupación, en una amenaza».
Al-Sharif —quien dejó atrás a su esposa y dos hijos pequeños—, en una declaración que pidió se publicara si lo mataban, dijo: «No se olviden de Gaza». «Y no me olviden en sus sinceras oraciones de perdón y aceptación».
Israel ha atacado frecuentemente a periodistas palestinos en Gaza durante su guerra genocida. La Oficina de Medios del Gobierno de Gaza informó que el atentado del domingo por la noche elevó a 237 el número total de periodistas asesinados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023.
Visitas: 1