Girón, ejemplo de triunfo para el mundo
Tiempo de lectura aprox: 54 segundos
Hace 64 años, el rojo color del cielo se cambió por el blanco color de palomas en las arenas de Playa Girón.
Allí, el 19 de abril de 1961 se libró una batalla que trascendió como la primera derrota del imperialismo yanqui en América Latina y desde ese entonces, los pueblos de este continente fueron más libres.
En la Bahía de Cochinos bastaron 72 horas para que los cubanos vencieran a los mercenarios que pretendían acabar con la Revolución Socialista.
Hoy, a más de seis décadas de aquel episodio, regresó una representación de aquellos combatientes, entre ellos los cienfuegueros que integraron en Batallón 339.
También como símbolo de compromiso y continuidad a las conquistas alcanzadas, estuvo junto a nuestro Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, los jóvenes, esos que ratificaron la consigna de ¡Muerte al invasor!.
Girón será siempre una lección de historia, un ejemplo y un recordatorio constante de la necesidad de estar unidos para combatir en defensa de la patria.
Lea además ⇒ Fidel: “La gran trascendencia histórica de Girón no es lo que ocurrió, sino lo que no ocurrió gracias a Girón” (+ Fotos y Video)
Aquellos milicianos, soldados, campesinos y obreros armados con valentía enfrentaron a un enemigo superior, en armamento y entrenamiento.
Girón no solo representó una victoria militar, sino también una victoria moral y política. Demostró al mundo que un pueblo pequeño y asediado podía vencer a una potencia hegemónica si contaba con la cohesión de todos sus hombres y mujeres, la determinación y la justeza de su causa.
Visitas: 29