Universidad de Cienfuegos festeja logros en este 45 aniversario de fundada

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

Considerada entre las diez mejores de su tipo en Cuba, la Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez celebra este 6 de diciembre su aniversario 45 de fundada, al cual arriba con nuevos logros y bríos en su quehacer docente, científico y de innovación.

La doctora en Ciencias Orquídea Urquiola Sánchez, rectora del alto centro docente, declaró en exclusiva a 5 de Septiembre que en esos predios universitarios se han graduado más de 29 mil profesionales en distintas especialidades, tanto de las áreas técnicas como en las ciencias económicas,  ciencias sociales, humanísticas y pedagógicas.

“Hemos entregado profesionales de todas estas ramas del conocimiento al desarrollo del territorio cienfueguero y de otras provincias como Ciego de Ávila, Matanzas, Sancti Spíritus, incluso de Villa Clara, y por tanto la contribución de nuestra universidad al desarrollo del país ha sido notorio, lo cual se ve en la cantidad de especialistas, y en el impacto que han tenido ellos en su desempeño, pues hoy ocupan puestos importantes en empresas e industrias en el país.

“A partir del propio llamado realizado por nuestro Primer Secretario del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, la universidad cienfueguera responde de manera íntegra a este mandato de la gestión de gobierno, basado en ciencia e innovación.

“Para poder lograr esa gestión de gobierno contamos con el apoyo de los expertos, de profesores e investigadores que forman parte de los consejos técnicos asesores del gobierno provincial y en los municipios, y en importantes industrias y empresas del territorio.

“También se insertan nuestros estudiantes, en la búsqueda de solución a las problemáticas que hay en esas entidades, y en las comunidades, donde van a hacer diagnóstico y a proponer soluciones para resolver esos problemas.

“Alcanzamos logros significativos en la ciencia y la innovación, en las publicaciones científicas, y en la participación en proyecto tanto nacionales como internacionales; por ejemplo, hoy tenemos participación en 16 redes científicas y de investigación nacionales e internacionales, y eso habla mucho de la proyección de la universidad.

“Este año, casualmente, le llamamos año de la internacionalización y eso nos permitió lograr un salto importante porque nos hemos abierto a otros ámbitos, o entornos universitarios en Sudáfrica, Rusia, Bielorrusia, hacia países de Europa, profundizamos las relaciones con la Universidad de Granada, con la Universidad de Alicante, con Costa Rica, entre otras instituciones, por lo cual hoy somos la segunda universidad del país que más relaciones tiene con instituciones universitarias americanas”.

En cuanto al tema de la calidad, la rectora del Alma Mater aseveró que, en los programas de pregrado y postgrado, la universidad no se detiene en la búsqueda de una mejoría en todos sus procesos.

Agregó que en el proceso de acreditación, el 100 por ciento de los programas de postgrado están acreditados y el 58 por ciento es de excelencia, y destacó que un logro importante de nuestra institución es que el 90 por ciento de las carreras -con posibilidades- están acreditadas.

“Nuestra aspiración es lograr una institución de excelencia y a ello tributa también la formación y desarrollo de sus propios profesionales, porque para poder enfrentar todos estos procesos contamos con un claustro de profesores altamente calificado, con competencia suficiente.

“Solo decir que el 89 por ciento del personal docente tiene la categoría de máster y ya hoy el 28 por ciento de nuestros profesores tiene la categoría de doctor de ahí la calidad del claustro.

“Este 2024, cuando la Universidad está celebrando su aniversario 45, afrontamos grandes desafíos, en medio de toda la complejidad hemos mantenido un curso escolar muy corto, de gran esfuerzo, y exitoso, pues acabamos de graduar el pasado mes a más de 800 profesionales.

“E iniciamos un nuevo curso con iguales retos; no obstante, seguimos empeñados en que los procesos continúen con calidad más alta.

“Este año ha sido de grandes celebraciones para nosotros y en esta última etapa se enfatiza mucho en el reconocimiento a los trabajadores, a los cuadros más destacados, a los docentes y no docentes, a quienes cumplieron y sobrecumplieron sus metas personales y profesionales”, finalizó.

Visitas: 71

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *