Suecia, Cienfuegos y la solidaridad con Cuba (+Fotos)

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos

Las siguientes líneas no tienen la intención de constituir un obituario, sino un homenaje a la vida de un joven —amigo de Cienfuegos y de su Universidad— que lamentablemente falleciera en días recientes en un accidente automovilístico. Oliver Ostberg partió demasiado pronto y su ausencia provoca un profundo dolor en la comunidad universitaria de Suecia y Cuba.

Durante poco más de dos meses, él y sus compañeros de estudios no solo compartieron los espacios formales de la Universidad Carlos Rafael Rodríguez de esta ciudad, sino que también se involucraron activamente en diversas formas de expresar su solidaridad con la mayor de las Antillas. El aprendizaje del idioma español se convirtió en una puerta de entrada para explorar nuestra cultura e historia.

Como señala el Dr. Adrián Abreus González, Decano de la Facultad de Humanidades de la UCf, “desde 2016, Cienfuegos ha recibido estudiantes de Suecia interesados en profundizar sobre la cultura cubana, cada uno con sus propias motivaciones y esta vez no fue la excepción. Un grupo de cuatro muchachos y una joven convivieron con nuestro claustro desde septiembre hasta diciembre de 2024, con la esperanza de que algún día nos volveríamos a encontrar. Nadie imaginó que hoy estaríamos recordando a Oliver, joven carismático, comprometido con su país e ideales, amigo de Cuba y de los cubanos”.

“Más allá de los requisitos académicos —así expresa el profesor Pastor Omar Alfonso Pacios, profesor del Centro de Idiomas de la ’Carlos Rafael Rodríguez’ y quien conviviera estrechamente con ellos durante esa etapa por ser su profesor de español— los jóvenes se integraron activamente en actividades con el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), institución que le abrió las puertas al intercambio en su sede provincial para estrechar vínculos con organizaciones como la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), estudiantes de la Secundaria Básica Hermanos Mederos o la visita al Mausoleo de Ernesto Guevara en la ciudad de Santa Clara, como parte de las actividades que les permitió profundizar en la realidad cubana”.

Foto: Boris A. Busca Pérez (estudiante de Periodismo)
Lea además⇒ Reseña publicada en el semanario Trabajadores, tomada del cast de la Agencia Cubana de Noticias durante la estancia de los jóvenes en Cienfuegos

Reinaldo Suárez Santiago, especialista del ICAP, abunda que “entre 2016 y 2020 recibían dos grupos de solidaridad de este país por año, uno en abril y otro en septiembre, y desarrollaban aquí un amplio plan de actividades político-culturales en la provincia”.

Colaboradores como docentes en escuelas públicas en la ciudad de Malmö, miembros de la Asociación de Solidaridad Suecia-Cuba, el grupo de jóvenes del cual Oliver formó parte este 2024 constituyó el primero en retomar los intercambios académicos entre ambas instituciones universitarias, luego de la pandemia de la Covid-19.

Oliver Ostberg junto al Profesor de Español Pastor Omar Pacios (a la derecha) y al Decano de la Facultad de Humanidades, Dr. Adrián Abreus González, en el momento de la culminación de la pasantía./Foto: Cortesía de la UCf

Profesores universitarios, de la Facultad de Humanidad de la Universidad de Cienfuegos y el Centro de Idiomas, así como representantes de su departamento de Relaciones Internacionales participaron del homenaje.

Por su parte, el rector de la Universidad de Malmö, Dr. Ola Nielsson extendió su agradecimiento por los mensajes recibidos para con sus estudiantes y la familia universitaria, que este lunes recordó a Oliver Ostberg alrededor del único limonero sembrado por él en la Arboleda de la Amistad, cual símbolo de calidez y frescura, y la defensa de la solidaridad con Cuba.

Foto: Cortesía de la UCf
Lea también

Visitas: 119

Un Comentario en “Suecia, Cienfuegos y la solidaridad con Cuba (+Fotos)

  • el 18 marzo, 2025 a las 11:50 am
    Permalink

    Ti amo Oliver❤️💔❤️

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *