Refinería Cienfuegos por el desarrollo y la sostenibilidad
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos
Con el compromiso de mantenerse como pilar del sector energético, el colectivo de la empresa Refinería Cienfuegos S.A celebró los 17 años de su reactivación, ocurrida el 21 de diciembre de 2007, como parte del primer y mayor proyecto binacional de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
En el contexto de un matutino especial por la ocasión, desarrollado en la mañana de este martes 24, se reconoció el esfuerzo de ingenieros, licenciados, técnicos, operarios y personal administrativo por su entrega y por conseguir, a lo largo de casi dos décadas, un nivel de crecimiento constante, además de realizar cada operación con altos estándares de calidad y seguridad.
“La Refinería Cienfuegos tuvo un 2024 lleno de logros y retos. No faltaron obstáculos, pero sobró valentía, creatividad y deseos de hacer. Se procesaron diferentes tipos de crudo con resultados satisfactorios gracias al empeño del colectivo. El período venidero impondrá nuevos retos, la tarea será mucho más difícil, pero estamos convencidos de que sabremos enfrentarlos con disposición y responsabilidad”, expresó Lázaro Sánchez Acosta, subgerente general de la entidad, quien además afirmó que la idea de energía, compromiso y desarrollo guía a los petroleros de la Perla del Sur.
Entre los principales resultados de la entidad en el año que culmina figuran el haber refinado todo el crudo disponible. Ello permitió cumplir el plan operativo en un 100,9 por ciento, gracias a que se buscaron soluciones a todas las variantes de crudo. “Hemos logrado eficiencia en los rendimientos de los productos cubanos, los cuales tienen el mayor valor agregado. Las pérdidas más insumos llegaron solo al 96 por ciento y ello se traduce en mayor eficiencia”, resaltó Raúl Jaramillo Garnier, gerente general.
De acuerdo con el directivo, la permanencia del personal clave ha contribuido de manera significativa a mantener la estabilidad del proceso productivo, más allá de las limitaciones financieras que han tenido a lo largo del período.
“El Bloqueo llega a la Refinería diariamente. Los principales proveedores no abastecen de todos los recursos, partes y piezasnecesarios para sostener la operación. Sin embargo, con el conocimiento, el ingenio y la inventiva de nuestros trabajadores se logró mitigar algunos problemas que obligaron a parar la planta y nos llevaron a buscar adaptaciones y soluciones mecánicas a los equipos principales para continuar operando”, subrayó Jaramillo Garnier.
También destacó la entrega del colectivo, incluso en apoyo a otros sectores como el eléctrico. “Hay muchos héroes anónimos dentro de nuestros talleres. Ellos garantizan la estabilidad, a pesar de las limitaciones”, comentó y añadió que para 2025 la meta es procesar el crudo disponible y tratar de hacer mínimas las interrupciones.
Durante la cita, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la provincia otorgó un reconocimiento al colectivo de la Refinería Cienfuegos S.A por el poyo incondicional a la lucha por los derechos de igualdad de las cienfuegueras.
Tras 17 años de su reactivación, esta entidad petrolera apuesta por continuar siendo símbolo de esfuerzo, innovación y compromiso con el desarrollo sostenible del país.

Visitas: 78