Miembros de la máxima dirección del país visitan instalaciones de Educación y Salud en Cienfuegos
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos
Como parte de una visita a Cienfuegos, Susely Morfa González, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y jefa de su Departamento de Atención al Sector Social, junto al Vice primer ministro de la República de Cuba Eduardo Martínez Díaz y el viceministro de Educación Alexander Manso Díaz recorrieron el Campamento de Pioneros Ismaelillo.
El objetivo fue comprobar cómo marcha la instalación e identificar los principales problemas que presenta para asumir la estancia de los alumnos durante las diferentes rotaciones.
Los dirigentes, acompañados por autoridades del Partido y el Gobierno de la provincia, conocieron que uno de las dificultades más acuciantes es el transporte para los trabajadores.
Constataron que el emblemático “Ismaelillo” se encuentra en proceso de recuperación del subcampamento central, el cual cuenta con 32 cabañas y 24 aulas. Hoy tiene pioneros de los municipios de Palmira y Cienfuegos.
De acuerdo con su director, Norberto Alcántara Viciedo, también rotan de Sancti Spíritus y Canadá, de este último origen, a través del proyecto Aro. La instalación, dijo, tiene capacidad para unos 120 muchachos. Laboran allí 84 trabajadores, los que componen una fuerza estable donde permanecen fundadores y a la que se han incorporado caras jóvenes.
En el Hospital General Universitario Gustavo Aldereguía Lima los visitantes fueron recibidos por el Consejo de dirección ampliado. La Dra Ling Denise Santeiro, quien lo encabeza, ofreció un panorama de la institución.

Morfa González y Martínez Díaz pudieron conocer las características del Hospital, los diferentes servicios que ofrece, los principales indicadores de salud, la actividad académica y científica y la estrategia sanitaria Una sola salud.
De igual forma, se les informó que la instalación sanitaria cuenta con seis especialidades acreditadas de Excelencia y que se ejecuta allí un programa inversionista colosal. Este incluye una reparación capital, que abarcaa a la Torre 3, la atención al Centro de Especialidades Ambulatorias, además de otras importantes acciones constructivas.
El Vice primer ministro habló de cómo la grave situación económica actual del país incide seriamente en el sector de la Salud y se refleja en asuntos cruciales como la disminución de la capacidad de diagnóstico y de atención, la carencia de insumos y medicamentos.
Insistió en que la salud no es solo un problema del Minsap, sino de todos los sectores sociales y, por tanto, urge del respaldo y la colaboración del resto de las entidades e instituciones.
La miembro del Secretariado del Comité Central llamó a todos los factores a colocar sensibilidad y rigor al sector de la salud en aras de preservarlo . Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad del acompañamiento y el reconocimiento a los trabajadores del sector.
Visitas: 98