Hamás propone avanzar en alto al fuego en Gaza a cambio de liberar a un soldado estadounidense

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

El miembro del buró político de Hamás recordó que para liberar al soldado Edan Alexander, Israel debe garantizar la implementación de la segunda fase del acuerdo de alto el fuego

El Movimiento de Resistencia palestino (Hamás) reiteró este sábado su intención de liberar a un soldado israelí-estadounidense a cambio de un «inicio simultáneo» de las negociaciones para avanzar en la segunda fase del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.En un comunicado oficial, el miembro del buró político de Hamás, Basem Naim, confirmó la disposición de liberar al soldado Edan Alexander, junto a los restos de otros cuatro soldados, a cambio del que se liberará a un número aún por negociar de detenidos y presos palestinos.

Basem Naim recordó que para que esto suceda, Israel debe garantizar «el inicio simultáneo de las negociaciones para la implementación de la segunda fase del acuerdo de alto el fuego», así como la apertura de los cruces fronterizos al territorio palestino para la entrada de ayuda humanitaria.

«La respuesta de Hamás a la última propuesta estadounidense se basa en el acuerdo de alto el fuego de tres fases firmado por todas las partes el 17 de enero de 2025», indicó el miembro del buró político del grupo palestino.

Esto sigue de cerca las conversaciones directas entre Hamás y EE.UU., donde el enviado estadounidense, Adam Boehler, dijo que sus reuniones con el grupo palestino fueron «muy útiles», mientras «Israel» refuerza su asedio a Gaza.

Por su parte, según fuentes anónimas citadas por el canal catarí Al Jazeera, Israel pide la liberación de al menos 11 rehenes vivos, entre ellos Edan Alexander, así como la devolución de 16 cadáveres de rehenes.

A cambio, Israel ofrece liberar a 120 presos,1.110 detenidos palestinos de la Franja de Gaza y 160 cadáveres.

La Oficina del primer ministro israelí, no ha hecho ningún comentario oficial sobre su respuesta, y se espera que el Gabinete de seguridad se reúna este sábado para debatir los pasos a seguir.

Visitas: 2

teleSUR

Plataforma digital de información alternativa de la cadena multiestatal de televisión homónima con sede central en Caracas. Multimedio de comunicación latinoamericano de vocación social orientado a liderar y promover los procesos de unión de los pueblos del SUR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *