Edgar Ramírez, un talento mexicano en Cienfuegos

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

El Museo de las Artes Palacio Ferrer acogió en fecha reciente, desde la sala de conciertos, al mexicano Edgar Ramírez, músico profesional, concertista de guitarra clásica, compositor, arreglista, docente y ejecutante de guitarra eléctrica, amigo de Cienfuegos y de Cuba.

La actividad, ubicada dentro del programa de ofertas veraniegas del Museo durante la etapa estival, estuvo coordinada también por la filial de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac) de esta provincia, a la cual asistió un público mayoritariamente juvenil, que se deleitó con las melodías del rapsoda mexicano, piezas casi todas creadas por él.

Nacido en la Ciudad de México, E. Ramírez culminó sus estudios en el Conservatorio de Música de Celaya y posteriormente de la Universidad de Guanajuato. Como todo gran músico ávido de conocimientos, decidió continuar su preparación de guitarra clásica junto a personalidades de renombre universal, verbigracia, Julio César Oliva, Fabio Zanon, Carlos Bonell, además de consolidar sus habilidades en dirección coral, orquestal, de canto y jazz.

El público constató el virtuosismo del compositor con cada pieza./Fotos: Cortesía de Jorge Luis Marí
El público constató el virtuosismo del compositor con cada pieza./Foto: Cortesía de Jorge Luis Marí

El repertorio ofrecido en el “Ferrer” a principios del presente mes, destacó por el sello personal de muchas de sus obras, entre ellas una titulada El prestidigitador, compuesta en la década de los 90, entre 1997 y 1998. Además de la anterior, de hermoso ritmo y melodía pausada, interpretó otras de rasgos íntimos, como la llamada Estudio para guitarra, dedicada especialmente a sus progenitores. El programa incluyó además piezas de compositores mexicanos contemporáneos.

El intérprete, al concluir, agradeció al público por su presencia y ovación, además de destacar los vínculos con los artistas de la Uneac en Cienfuegos. Ramírez, además de ser reconocido en su país natal, se ha presentado en otras naciones de Latinoamérica y Europa. En su prontuario destacan las visitas a los escenarios del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, el Teatro Imperial, en Colombia; en la Orquesta Fort Worth Texas, en Estados Unidos, tanto como solista, como en conjunto de cámara con piano, clavicémbalo, percusión, voz y coro mixto.

Ramírez destacó sus buenas relaciones con la dirección de la filial provincial de la Uneac en Cienfuegos. /Fotos: Cortesía de Jorge Luis Marí
Ramírez destacó sus buenas relaciones con la dirección de la filial provincial de la Uneac en Cienfuegos. /Foto: Cortesía de Jorge Luis Marí

Visitas: 58

Delvis Toledo De la Cruz

Licenciado en Letras por la Facultad de Humanidades de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas en 2016.

2 Comentarios en “Edgar Ramírez, un talento mexicano en Cienfuegos

  • el 23 agosto, 2024 a las 8:36 pm
    Permalink

    Hola,soy Edgar. Muchas gracias por el reportaje. Me gustó mucho tocar en su ciudad en el Palacio Ferrer. Muchas gracias por su asistencia a todos. Espero volver a dar otro concierto ahí.
    Dios los bendiga. Me encantó tocar música de Leo Brouwer ahí. Fue una vibra especial.
    Edgar. México.

    Respuesta
    • el 24 agosto, 2024 a las 11:33 pm
      Permalink

      Gracias a usted por el regalo de su música. ¡Enhorabuena!

      Respuesta

Responder a Delvis Toledo desde Cienfuegos Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *