Cienfuegos: un destino para su bienestar y salud
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos
En coautoría con Julio Marcial Martínez Hidalgo.
En el contexto de la II Feria Internacional Exposur 2025, que acontece por estos días en Cienfuegos, la representante de la sucursal de Servicios Médicos Cubanos, Isis María Leyva Betancourt, presentó la ponencia Cienfuegos, un destino turístico para su bienestar, en la cual muestra el potencial de la provincia como un polo para proporcionar asistencia sanitaria y opciones de esparcimiento a clientes extranjeros.
La exposición resaltó las ventajas de la Perla del Sur como destino ideal, para quienes buscan no solo el disfrute del ocio y la cultura, sino también la oportunidad de cuidar su salud, aprovechando los servicios médicos de alta calidad que ofrece el territorio.
Cienfuegos, con su entorno litoral envidiable, brinda una combinación única de sol, playa, naturaleza y una rica herencia cultural, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO”, explicó Leyva Betancourt. “Además, hemos desarrollado una simbiosis especial entre el turismo tradicional, el de salud y la biotecnología, lo que nos convierte en un espacio atractivo para la exportación de ofertas especializadas”.
Desde los años 90 del pasado siglo, la linda Ciudad del Mar ha enfocado sus esfuerzos en la oferta al mercado foráneo mediante la asistencia de salud, presentando programas especializados que combinan técnicas y procedimientos exclusivos, llevados a cabo por profesionales altamente capacitados.
Lea además ⇒ En Exposur 2025, remarcan apoyo de Francia a aumento de potencial productivo de Cuba (+ Galería)
Ejemplos destacados de esta propuesta han sido el Centro Médico Termal “Ciego Montero”, conocido por sus aguas cloruradas, sódicas, sulfatadas y cálcicas, que poseen propiedades curativas. También está el de Salud de Montaña “Crucesitas”, ubicado en un entorno natural exuberante.
Como dato de interés trascendió que la Dirección Provincial de Salud ha sido pionera en la exportación de servicios médicos internacionales, tras el surgimiento de la sala 4B en el Hospital provincial Dr. Gustavo Aldereguía Lima.
El estudio presentado en Exposur 2025 permitió la elaboración de productos integrados para cada una de estas instituciones médicas. Asimismo, demuestran la funcionalidad de la combinación entre el turismo vacacional y los servicios de bienestar, con una alta aceptación de los tratamientos con aguas termales por parte de turistas y curistas.
De manera especial, la presentación realizada en el propio stand de la sucursal médica, contó con la presencia de Miguel Yinoha, director general de la compañía china LINYI YUANKUN IMPORT & EXPORT CO., LTD.
Trabajos relacionados
- 5S, un vino para celebrar los 45 del Periódico
- El CNCI, presente en ExpoSur 2025
- Municipios cienfuegueros en Exposur 2025 (+ Fotos)
- Un pedacito de Uganda en ExpoSur 2025
- Agencia Francesa de Desarrollo impulsará diversificación económica en Cuba
- Cuba y Guyana, una relación con mucho potencial económico
- Cancelan emisión postal dedicada a ExpoSur 2025
Visitas: 67