Cienfuegos: equiparación de oportunidades desde el amor

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos

Hermosa, como suele ser todo lo que es tocado por el amor, resultó la gala cultural de la Jornada de equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad en Cienfuegos.

El Centro Médico Psicopedagógico Gregorio Morgan Hernández devino el mejor de los escenarios posibles para que niños, jóvenes y adultos mostraran sus talentos, esos que se cultivan desde la ternura, la paciencia y la entrega del personal especializado en cada uno de los centros, instituciones y asociaciones, y también por las familias.

Manualidades laboradas por los residentes del centro Médico Psicopedagógico de Cienfuegos. / Foto: Tay Toscano
Manualidades laboradas por los residentes del centro Médico Psicopedagógico de Cienfuegos. / Foto: Tay Toscano

Música, danza, pantomima, declamación y artes manuales fueron disfrutados a plenitud, como parte del programa del Festival PVCl “La ciudad, la Salud, la vida” que tiene lugar en Cienfuegos hasta enero venidero y que ha propiciado, además, la realización de actividades deportivas, visitas a museos y al Jardín Botánico.

De manera armoniosa confraternizaron los residentes del Centro Psicopedagógico, con representantes de las Asociaciones de Limitados Físico-Motores, de Ciego y Sordos e hipoacúsicos y alumnos de la Escuela Primaria Antonio Maceo y la Secundaria Básica Frank País, quienes de manera sentida homenajearon al eterno Comandante Fidel Castro Ruz, quien tanto hizo en favor de las personas con discapacidad.

La institución de salud, destinada al cuidado de los pacientes con discapacidad Intelectual y severa, acoge a 120 residentes; de los cuales 33 son seminternos; atendidos por médicos, personal de enfermería y un especialista en estomatología. Asimismo, disponen de servicios de rehabilitación y psicopedagogía, sillón estomatológico, cuatro salas para la atención diferenciada, lavandería, cocina comedor y barbería.

Materializar programas dirigidos al desarrollo de las personas en situación de discapacidad en el ámbito laboral y social, y posibilitar su inclusión social en la comunidad es uno de los objetivos de la equiparación de oportunidades, cuya jornada en Cuba se extiende del 27 de noviembre al 3 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de las personas con discapacidad

Visitas: 36

Tay Beatriz Toscano Jerez

Periodista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *