Con el tomillo, adiós a la gripe

Por siglos, el hombre se ha valido de la medicina herbal como una de las alternativas más viable para preservar su salud. Y tal opción no ha sido casual, pues los compuestos naturales de las plantas tienen menos efectos secundarios que los asociados a los fármacos convencionales.

Leer más

Laurel: ¿esoterismo, simbología, culinaria o la herbolaria?

Como parte de la herencia clásica, plenamente vigente a lo largo de la Edad Media y el Siglo de Oro, el laurel siguió siendo durante esta época el símbolo del poder, el triunfo militar, el don de la profecía, y, sobre todo, el emblema de la poesía y el signo de la gloria que se alcanza por las letras.

Leer más

“Dios del trueno” contra la artritis reumatoide

Los beneficios de la planta provienen del extracto de su raíz que, como un remedio natural, está disponible en forma de polvo. Para preparar ese bálsamo, se toma solamente dicho componente y se desechan las hojas y las flores, por cierto con alto porcentaje de toxicidad.

Leer más