Apertura de Fútbol: Marineros reciben a Villa Clara

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos

Empate marinero sin anotaciones y contundente victoria del Expreso del Centro deparan para este sábado un crucial encuentro, del cual emergerá el líder del Grupo B en el Torneo Apertura de Fútbol, que llega a la última fecha de la primera vuelta de su etapa regular.

Los discípulos del DT Francisco Carrazana no pudieron pasar del abrazo a cero en su visita a la Atenas de Cuba, y lo que parecía una clasificación más que segura hace un par semanas, ahora se pone en duda ante el repunte de los anaranjados, que de vencer comandarían la llave eliminatoria.

Luego de tres victorias sucesivas, los Marineros han ido de más a menos, y lo más preocupante es su escasa productividad ofensiva, pues ya son más de 180 minutos sin poder perforar la cabaña rival.

Con el empate ante los matanceros, los nuestros archivan diez unidades, por ocho los de la hermana provincia. Otra igualada les aseguraría el lugar de privilegio a los sureños, aunque de seguro los seguidores de la tripulación apostarán por la victoria, y por ellos las gradas del estadio Luis Pérez Lozano de seguro se volverán a abarrotar en apoyo a la causa marinera. ¿Saldrá a flote la embarcación, para continuar en su objetivo de luchar por retener la corona nacional?

En otros resultados de la quinta fecha de la justa, La Habana mantuvo su invicto en el apartado A tras su triunfo de 1-0 ante La Isla, con diana a la cuenta de José Luis Rodríguez al ’34. En ese mismo grupo, Pinar del Río venció 3-1 a Artemisa. Rodelay Salgado (’40), Diego Vento (’85) y Ronald Pérez (’88) aseguraban la sonrisa, mientras Carlos Rafael Amores (‘90+1) maquillaba el resultado.

Ahora los capitalinos lideran con 13 cartones, y son escoltados por ART (5), PRI (4) e IJV (2), estos últimos con un partido por efectuar entre ellos.

Por el B, Villa Clara goleó a Mayabeque 4-1. Las anotaciones firmadas por Yeremy Molina (‘9), Iván Águila (’38) y Luis Manuel Eduardo (’61 y ’78), en el caso de los victoriosos. Brayan Martínez (’12) igualaba temporalmente el choque para Mayabeque.

Detrás de cienfuegueros (10) y villaclareños (8), se ubican matanceros (5) y los de la joven provincia (4).

En el grupo C jamás llegó el invitado especial, y ambos partidos concluyeron con empate a cero. Luego de esos resultados, Ciego de Ávila manda con diez unidades, escoltada por Camagüey (8), Las Tunas (7) y Sancti Spíritus (2).

Ya en el apartado más oriental, el D, los guantanameros se zafaron del abrazo con Holguín, rival al que despacharon 3-0, con anotaciones para Rogelio García (‘7) y George Guibert (’23 y ‘90+3).

Por su parte, Santiago de Cuba se metió en la pelea tras un triunfo más que peleado ante Granma, con pizarra de 3-2. Los indómitos llegaron a tener ventaja de 3-0 por las dianas de Pedro Brayan Ortiz (‘4 y ’33) y Randy Revé (’37), pero los granmenses descontaron por intermedio de José Javier Águila (’60) y Yoel David Aguilera (’70), aunque su reacción no resultó suficiente.

Así las cosas, los del Guaso lideran con diez puntos, por encima de SCU (7), HOL (7) y GRA (4).

Este sábado las acciones se completan con los encuentros PRI-LHA, ART-IJV, MAY-MTZ, CMG-SSP, CAV-LTU, GRA-GTM y SCU-HOL. (C.E.CH.H.)

Visitas: 20

Carlos E. Chaviano Hernández

Periodista y Director de programas de televisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *