Gaza bajo fuego: 44 civiles asesinados durante ataques israelíes pese a tregua
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos
Hamás acusó a Israel de incumplir el protocolo humanitario establecido en el acuerdo
A pesar del acuerdo de cese el fuego entre Israel y Hamás, los bombardeos de la ocupación contra la Franja de Gaza no han cesado. Medios locales informaron que durante el domingo se perpetraron nuevos ataques contra zonas residenciales y campos de refugiados, con saldo de 44 palestinos asesinados y una cifra no precisada de heridos.
De acuerdo con fuentes médicas palestinas, un total de 44 personas murieron a consecuencia de disparos y bombardeos en distintos puntos del territorio, que incrementaron a 100 la cantidad de ocasiones en que la entidad sionista violó el alto el fuego. En el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, las fuerzas israelíes bombardearon una vivienda perteneciente a la familia Al-Baz, provocando muertes y heridas entre civiles.
Estos actos se repitieron en ofensivas en el este de Khan Yunis, al sur de la Franja, y durante un ataque contra un apartamento en el barrio de Al-Rimal, al oeste de la ciudad de Gaza, donde dos personas fallecieron y varias más resultaron heridas.
Los cuerpos fueron llevados a varios centros hospitalarios: cuatro víctimas fueron trasladadas al Hospital Al-Shifa, 23 al Hospital Al-Awda, 12 al Hospital Al-Aqsa y cinco al Hospital Nasser.
Hamás acusó a Israel de incumplir el protocolo humanitario establecido en el acuerdo. El movimiento de resistencia islámica denunció que la entidad sionista bloqueó el ingreso de alimentos esenciales y solo ha permitido el paso de un 7,1 por ciento del combustible pactado.
La resistencia palestina, además, señaló que «la ocupación continúa con su intransigencia y retrasa la liberación de mujeres y niños que permanecen detenidos».
De acuerdo con el Centro Palestino para Estudios de Prisioneros, más de 9.000 personas continúan secuestradas en prisiones israelíes bajo “condiciones inimaginables”, en las que sufren golpizas diarias, hambre, humillación, abusos sexuales y privación de atención médica. Entre los secuestrados se encuentran 320 niños y 88 mujeres.
De aquella cifra, al menos 3.500 están bajo detención administrativa, estatus que Israel utiliza para mantener a personas presas sin cargos ni juicio por tiempo indefinido, además de negarles o entorpecer la asistencia legal.
El Centro Palestino para Estudios de Prisioneros denunció que el 60 por ciento de los palestinos secuestrados en cárceles israelíes padecen enfermedades crónicas. Se han documentado decenas de casos de negligencia médica, debido a lo cual han fallecido 79 tras el deceso, horas atrás, de Mahmoud Talal Abdullah (49 años). Antes de ser secuestrado, el 1 de febrero, recibía tratamiento. Murió en el Centro Médico Shamir, en la ciudad de Be’er Ya’akov.
La situación se agravó aún más en la mañana de este lunes, cuando el Ejército israelí anunció una nueva oleada de ataques aéreos en el sur de Gaza, alegando que Hamás había «violado´´ el acuerdo de alto el fuego. Medios internacionales confirmaron que los drones no abandonan el cielo de la Franja de Gaza a pesar del anuncio israelí de retorno al alto el fuego.
Visitas: 2