Revelan ciberataque de EEUU contra institución clave de China
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos
China reveló hoy pruebas sobre un ciberataque de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos contra el Centro Nacional de Cronometraje, responsable de la hora oficial del país, conocida como “Beijing Time”.
La prensa local informó sobre una investigación del Ministerio de Seguridad del Estado que permitió desmantelar el intento de infiltración y robo de información confidencial, así como los planes de sabotaje a la infraestructura tecnológica encargada de la sincronización temporal nacional.
La institución explicó que el centro, ubicado en la provincia de Shaanxi, provee servicios de cronometraje de alta precisión para sectores como telecomunicaciones, finanzas, energía, transporte y defensa, además de contribuir al cálculo del tiempo estándar internacional.
Según la investigación dada a conocer por The Paper, la NSA estadounidense inició sus operaciones en marzo de 2022, cuando aprovechó vulnerabilidades en servicios de mensajería de una marca extranjera para acceder a los teléfonos de varios empleados del centro y obtener datos sensibles.
En abril de 2023, los atacantes usaron las credenciales sustraídas para ingresar a los sistemas informáticos del centro y obtener información sobre su red interna.
Posteriormente, entre agosto de 2023 y junio de 2024, desplegaron 42 tipos de herramientas especializadas para ejecutar ataques de alta intensidad y tratar de infiltrarse en el sistema de cronometraje terrestre de alta precisión.
Las autoridades chinas señalaron que los ataques se realizaron principalmente durante la madrugada, utilizando servidores en Estados Unidos, Europa y Asia para ocultar su origen.
Los responsables emplearon certificados digitales falsos, cifrado avanzado y técnicas de eliminación de rastros para encubrir su actividad.
El Ministerio de Seguridad del Estado indicó que se recopilaron pruebas que confirman la autoría estadounidense, se bloquearon las rutas de ataque y se reforzaron las medidas de protección para garantizar la seguridad del “Beijing Time”.
China denunció que Estados Unidos ha mantenido una política de hegemonía cibernética mediante acciones de espionaje y ataques contra infraestructuras críticas en el país, el Sudeste Asiático, Europa y América del Sur, al tiempo que acusa sin fundamento a otras naciones de ciberamenazas.
Las autoridades recordaron que la ley china obliga a las instituciones y operadores de infraestructuras estratégicas a reforzar la prevención de actos de espionaje y ciberataques, e instaron a los ciudadanos a reportar incidentes sospechosos.
En los últimos años, China ha denunciado repetidamente operaciones de ciberespionaje atribuidas a agencias de inteligencia estadounidenses, en un contexto de crecientes tensiones tecnológicas y disputas por la seguridad en el ciberespacio global.
Visitas: 7