Evocación a Fidel (Fidel y Martí)

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 2 segundos

Aquel día en que Leonor/ alumbró la calle Paula/ trajo un maestro del aula/ que era su vientre interior,/ cayó un día el pensador/ y al Moncada fue su osario/ porque el revolucionario/ -como dijera Fidel-/ no podía morir en el/ año de su centenario.

Y de aquel genio que vino

a habitar la calle Paula

Fidel conformaba el aula

que en pueblo entero devino,

un luminoso camino

alumbró a ese pueblo entero

porque el héroe verdadero

que en Fidel se reencarnó

en cuerpo y alma triunfó

y vive de enero a enero.

Y es que de enero hasta enero

es perenne en nuestra historia

el recuerdo y la memoria

del Maestro, imperecedero,

en Fidel hay un lucero

que es cual rayo refractario

y en el nuevo aniversario

este año por su natal

él sigue siendo inmortal

en el criollo calendario.

¿Qué fueras Cuba, qué fueras

si en esta patria que creas

o en esta siembra de ideas

tus Maestros no tuvieras?

entonces languidecieras

bajo el cielo azul turquí

pero sabemos que aquí

viven casi 11 millones

de felices corazones

con Fidel junto a Martí.

Y con líderes así

que aman su Revolución

perdura la tradición

del ejército mambí,

sigue vigente Martí

con una sonrisa franca

y como nadie le arranca

el corazón con que vive

es perenne en “El Caribe”

un fulgor de rosas blancas.

Fidel enseña como Era

atado a su voluntad

buscando la libertad

de su patria y su bandera

en Fidel, Martí es hoguera

que ilumina con su voz

y cuando la muerte en pos

anunció su desvarío

“como no cupo en un río

tuvo que morir en Dos”.


[1] MSc. Profesor Auxiliar en la Facultad Universitaria del PCC, y en la Universidad de Cienfuegos. Con estas décimas se continúa la serie “Evocación a Fidel” para rendir homenaje a su legado, en su 99 cumpleaños, y en el tránsito al Centenario.

Visitas: 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *