Proyecto Manhattan: la ciencia al servicio del genocidio

Durante las primeras décadas del siglo XX, el desarrollo científico-tecnológico generado desde las industrializadas sociedades occidentales fue realmente arrollador. Casi al unísono, los procesos modernizadores se expandían desde los países del centro hacia los de la periferia, y con ellos la idea de que ciencia y tecnología devendrían inexorablemente en los soportes claves del progreso material y espiritual de la humanidad.

Leer más

“Me he convertido en la muerte, el destructor de mundos”: quién fue Robert Oppenheimer, el arrepentido padre de la bomba atómica

Era la madrugada del 16 de julio de 1945 y Robert Oppenheimer esperaba en un búnker de control el momento que cambiaría el mundo. A unos 10 km de distancia, la primera prueba de una bomba atómica en la historia, cuyo nombre código era “Trinity”, estaba programada para llevarse a cabo en las pálidas arenas del desierto Jornada del Muerto, en Nuevo México.

Leer más