Robótica en Cienfuegos en manos de adolescentes
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos
La Unión de Informáticos en Cienfuegos materializa desde hace dos años, el desarrollo de la robótica entre los adolescentes.
“El interés era enseñarles a ellos a trabajar con el lenguaje por bloque – explicó recientemente Juan Luis Vidal Martínez, especialista de Informática en la Universidad de Ciencias Médicas, en Cienfuegos – pues en las escuelas primarias reciben Scratch, o sea como lenguaje de código por bloquecito y, de una manera sencilla quisimos reforzar el conocimiento y después darle una segunda etapa para trabajar la parte de robótica.
Pequeños robots desandan sobre una mesa y arrastran objetos a su paso. Los niños como Diego Martín Mojena, de séptimo grado, ríen satisfechos porque su programación resulta acertada. “En pocas semanas puede aprender en el curso que nos dieron en el Joven club de Computación de Punta gorda y pienso mantenerme en las clases del profe porque aprenderé mucho más y mi robot será más útil”.
Los robots transitaban según la indicación de los niños “y con algoritmos un poco difíciles, pero que los aprendieron en las semanas de vacaciones, refirió Vidal Martínez con orgullo, “incluso una lucha de Sumo, el laberinto. Queremos que ellos dominen bien todo el sistema de programación muy utilizado en Internet para estudiantes y después avanzar un poco más”.
Nombres como el de César, Alejandro y Mauro vienen a la mente del profesor Juan Luis porque integraron el primer grupo para la enseñanza de la robótica en la provincia de Cienfuegos. “Un segundo equipo en el que está Diego avanza bien porque son muy inteligentes y, en tiempo de clases, será más fácil llegar a muchos más en sus escuelas para que aprendan las bondades de la robótica con la participación de los Joven club de computación”.
Visitas: 0