Putin a Pezeshkian: derecho de Irán a enriquecer uranio es incuestionable
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos
El presidente de Irán reitera que el país nunca ha buscado las armas nucleares y el mandatario ruso califica de “incuestionable” el derecho de Irán a enriquecer uranio.
En una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, expresó este lunes gratitud por la postura de Rusia ante el derecho de la República Islámica al enriquecimiento de uranio. “Basado en sus principios religiosos y doctrina defensiva, Irán nunca ha buscado, no busca y nunca buscará construir armas nucleares”, dijo.
Pezeshkian acogió con satisfacción la declaración de Putin de que las conversaciones de Alaska sobre la guerra de Ucrania habían producido resultados satisfactorios, expresando su esperanza de que “los acuerdos alcanzados conduzcan, en la práctica, a una rápida resolución de la cuestión de Ucrania”.
Respecto a las relaciones bilaterales, el mandatario persa señaló que está dando seguimiento personal a la aceleración del proyecto ferroviario Rasht-Astara y otros acuerdos bilaterales.
“Más allá de nuestras relaciones bilaterales con Rusia, Irán considera a organizaciones regionales e internacionales como la Unión Euroasiática, la Organización de Cooperación de Shanghái y los BRICS como plataformas adecuadas para la cooperación con los Estados miembros, en particular con Rusia y China, a fin de contrarrestar eficazmente el unilateralismo”, remarcó.
El presidente iraní también se refirió a su reciente visita a Armenia, declarando que durante este viaje, el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, le aseguró que, en las recientes conversaciones y acuerdos de su país con Azerbaiyán y Estados Unidos, se tuvieron plenamente en cuenta las consideraciones de la República Islámica de Irán, así como las de Rusia.
“En este sentido, creo que el marco del diálogo 3+3, con la participación de Irán y Rusia, es un mecanismo más eficaz para resolver los problemas en la región del Cáucaso”, agregó.
Por su parte, Putin le informó a su par iraní sobre los principales puntos y resultados de sus recientes conversaciones con el presidente estadounidense en Alaska. “Logramos buenos resultados en estas consultas, que, de implementarse plenamente, resolverán el problema de Ucrania. Nuestras conversaciones en esta reunión se centraron exclusivamente en el asunto de Ucrania”, ha explicado.
El presidente ruso describió el desarrollo de las relaciones con la República Islámica de Irán como constructivo y en constante progreso.
Putin dijo que los intercambios comerciales bilaterales habían crecido 11 % en el primer semestre de este año, y que la cooperación en otras áreas, como la construcción del estratégico ferrocarril Rasht-Astara, también estaba progresando.
Además, indicó que la cooperación entre ambos países en la central nuclear de Bushehr avanza satisfactoriamente. “Toda la cooperación técnica se está llevando a cabo, según lo previsto y la transferencia de nuevo combustible para esta central está en marcha”, explicó.
Reafirmando la postura de Moscú, Putin recalcó que “para Rusia, el derecho de Irán a enriquecer uranio es fundamental e incuestionable”. “Espero que las negociaciones sobre la Resolución 2231 también culminen favorablemente”, puntualizó.
Ambos presidentes también expresaron su deseo de ampliar aún más la cooperación en múltiples sectores y acordaron reunirse durante la próxima cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en China.
Visitas: 2