Presentan Expo-Anir Soluciones Cuba 2024 en Cienfuegos

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

El evento Expo-Anir Soluciones Cuba 2024 fue presentado este viernes en el Centro Recreativo Los Pinitos del Reparto Punta Gorda, al que fueron invitadas más de 70 empresas, entidades, proyectos de emprendimiento e instituciones de la provincia de Cienfuegos.

La cita tuvo entre sus objetivos principales visualizar oportunidades de solución para problemáticas actuales, que apoyen el desarrollo del país; premisa irrefutable de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (Anir) que festeja este año su aniversario 48 de fundada.

Entre los invitados estuvo Didier Águila Machado, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y presidente del Buró Nacional de la Anir, quien pudo constatar cada uno de los stands y conocer cómo se desenvuelven los perlasueños ante las dificultades laborales. “Los esfuerzos de nuestra asociación en el territorio están dirigidos en lo fundamental al ahorro, sustitución de importaciones, la recuperación y fabricación de piezas de repuesto, así como propiciar la productividad que nos lleve al cumplimiento de los planes, que tributen a la calidad de vida y la satisfacción del pueblo”, expresó durante el encuentro Alexis Gutiérrez Besú, presidente del Comité Provincial de la Asociación.

Como muestra de lo anterior, se destacó el papel de la Empresa Provincial de Aseguramiento y Servicios a la Salud (EPASS), la cual presentó en el stand los resultados de su más reciente fórum de ciencia y técnica. En él se destacaron los nombres de Yosbel Váles Méndez, Vladimir Jesús Álvarez y Lázaro Abreus Cantero, los cuales, gracias a su empeño, lograron adaptar el motor diesel Foton a las ambulancias marca Jim Bey de Aguada de Pasajeros y el municipio cabecera. También, dicha entidad mostró diversas confecciones textiles para el programa hospitalario en las salas de neonatología, entre otras diligencias que incluyen al área de la pediatría.

Asimismo, estuvo presente la Empresa de Servicios Técnicos y Especializados (ESTEC), encargada, entre otros asuntos, de comercializar productos alimenticios, de aseo, avituallamiento, artículos para el hogar, ropa de trabajo, así como brindar servicios de alojamiento, construcción civil y arrendamiento de equipos tecnológicos.

Stand del Colectivo de la Empresa de Servicios Técnicos y Especializados (ESTEC). /Foto: Del autor
Stand del Colectivo de la Empresa de Servicios Técnicos y Especializados (ESTEC). /Foto: Del autor / 5 de Septiembre

Otras factorías mostraron allí sus potencialidades como la Empresa Agroindustrial de Granos Aguada, Empresa Agroindustrial Azucarera 14 de Julio, la Empresa de Bebidas y Refrescos, Etecsa y el Proyecto Mariposas de Cienfuegos. En su totalidad, la provincia ostenta 420 comités de innovadores y racionalizadores distribuidos en 15 sindicatos, agrupando cerca de 8 mil asociados distribuidos en los sectores azucarero, de la construcción, industrias, civiles de la defensa, salud y energía y minas.

Trabajadores de Etecsa explicando algunos de sus servicios contratados. /Foto: Del autor
Trabajadores de Etecsa explicando algunos de sus servicios contratados. /Foto: Del autor / 5 de Septiembre

Visitas: 107

Delvis Toledo De la Cruz

Licenciado en Letras por la Facultad de Humanidades de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas en 2016.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *