Premian en Cienfuegos a ganadores del concurso nacional Amigos de las FAR
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos
Los dos pioneros ganadores del concurso nacional Amigos de las FAR, por la provincia de Cienfuegos, recibieron de manos del Héroe de la República de Cuba, coronel Orlando Cardoso Villavicencio, la réplica del yate Granma y un diploma de reconocimiento firmado por el Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
El alumno de quinto grado Yan Michel Abreus Vargas, de la institución educativa Onolio Navarro Vasallo en el municipio montañoso de Cumanayagua, se agenció el preciado galardón en la categoría de artes plásticas para la enseñanza especial en general.
Justo, poco después del emotivo acto en el propio centro escolar, con el lomerío del macizo montañoso de Guamuhaya de trasfondo, Yan Michel rompió con su timidez habitual para con escasas, pero sentidas palabras, expresar la satisfacción por todos los agazajos recibidos, al tiempo de confesar que el principal motivo de inspiración para realizar del dibujo ganador fue dedicar este modesto homenaje a los valerosos combatientes de las FAR.

Similar emoción vivió Diego Alexis Guada Viscay, alumno de cuarto grado de la escuela primaria José Antonio Saco, en la ciudad de Cienfuegos, cuando en presencia el resto del estudiantado y maestros del plantel tuvo en sus manos tan relevante premio en el apartado de carta-saludo.
Tras el reconocimiento, el laureado pionero agradeció la presencia de todos los invitados a la sencilla ceremonia, en especial contar allí con el Héroe de la República de Cuba, al que calificó de un verdadero paladín. “Este gran estímulo que recibo hoy, subrayó, también se lo merecen mis maestras, quienes me embullaron a participar en el concurso y siempre me han apoyado en esta y otras muchas iniciativas”.
En ambos actos, junto a los galardonados entuvieron sus familiares, autoridades de los respectivos municipios, dirigentes de las organizaciones políticas y de masas de esos territorios, así como representantes del Minfar el Ejército Central y jefes y oficiales de la Región Militar Cienfuegos.

La ocasión sirvió, además para liberar la convocatoria del concurso nacional Amigos de las FAR, en su próxima edición. La misma está dirigida a todos los colectivos pioneriles del país, en los que pueden participar miembros de la organización de primero a noveno grado, moncadistas y José Martí, en las manifestaciones de dibujo: en las artes plásticas; en literatura, el género epistolar con cartas-saludos, además de poesía y fotografía. El plazo de admisión de los trabajos vence el 30 de marzo de 1923.
Los concursantes deben reflejar en sus obras la visión de nuestras gestas independentistas, así como el destacado papel de las Fuerzas Armadas Revolucionarias en defensa de la Patria en el cumplimiento de diferentes misiones entre ellas la de carácter internacionalista en países hermanos.
Este certamen surge en 1978, a instancias del entonces Ministro de las FAR, General de Ejército Raúl Castro Ruz, para contribuir a la formación militar, sentimientos patrióticos e internacionalistas de la más joven generación, agrupados en la Organización de Pioneros José Martí, así como estimular en ellos la admiración y gratitud hacia el pueblo uniformado, como definiera a los combatientes de nuestras gloriosas Fuerzas Armadas Revolucionarias, el Héroe de Yaguajay, el legendario comandante Camilo Cienfuegos.

Visitas: 10