Nueva condena de Rusia en ONU al bloqueo contra Cuba
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en su intervención de hoy en la Asamblea General de la ONU, condenó nuevamente el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
Lavrov igualmente señaló que debe sacarse a la nación caribeña de la arbitraria lista de países patrocinadores del terrorismo, así como condenó las amenazas contra Venezuela y la necesidad de mantener a Latinoamérica y el Caribe como Zona de Paz.
En otro momento de su discurso, el jefe de la diplomacia rusa refirió que el mundo enfrenta hoy intentos de «enterrar» la decisión de la ONU sobre la creación del Estado palestino mediante «una especie de golpe de Estado».
Lavrov añadió que en los últimos días varios gobiernos occidentales anunciaron el reconocimiento del Estado de Palestina, aunque ya habían adelantado esta decisión hace varios meses.
«Surge la pregunta: ¿por qué esperar tanto tiempo? Al parecer, confiaban en que pronto ya no habría nada que reconocer. La situación exige acciones urgentes para evitar tal escenario, tal como expresaron firmemente los participantes de la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre la cuestión de Palestina», señaló Lavrov.
Recordó que Rusia condenó el ataque del movimiento palestino Hamás contra civiles israelíes el 7 de octubre de 2023. «Sin embargo, no hay justificación alguna para los asesinatos brutales de civiles palestinos, ni para los atentados.
Tampoco hay justificación para el castigo colectivo de los palestinos en la Franja de Gaza, donde niños palestinos mueren bajo los bombardeos y de hambre, hospitales y escuelas son destruidos y cientos de miles de personas pierden sus hogares. Tampoco hay justificación para los planes de anexión de Cisjordania», concluyó.
Igualmente recordó que Rusia sigue abierta a mantener negociaciones destinadas a eliminar las causas de fondo del conflicto en Ucrania.
El viernes en el Consejo de Seguridad, Occidente rechazó la propuesta racional de China y Rusia de extender el acuerdo de 2015 sobre el programa nuclear iraní para dar tiempo a la diplomacia”, agregó el canciller ruso.
Lavrov acotó que ello expuso definitivamente el curso de Occidente de sabotear la búsqueda de soluciones constructivas en el Consejo de Seguridad de la ONU y su deseo de obtener concesiones unilaterales de Teherán mediante chantajes y presión.
Consideramos esta política inaceptable, y todas las manipulaciones de Occidente para restaurar las sanciones de la ONU contra Irán, así como las propias sanciones, son ilegales», afirmó Lavrov durante su discurso en la Asamblea General.
Visitas: 1