Inteligencia Artificial será protagónica en Informática 2026

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

Conocer sobre los avances de Cuba en el empleo de la Inteligencia artificial (IA) y catalizar su aplicación en distintos sectores de la economía y la sociedad, será uno de los propósitos de la XX Convención y Feria Internacional Informática 2026, el evento tecnológico más importante del país.

Se promoverá el debate, la exhibición y la cooperación alrededor de la IA, así como su empleo ético e inclusivo, planteó Ernesto Rodríguez Hernández, viceministro primero de Comunicaciones y presidente ejecutivo de Informática 2026, en su lanzamiento oficial este lunes en conferencia de prensa en La Habana.

La XX edición tendrá lugar del 24 al 27 de marzo de 2026, bajo el lema «Transformación Digital, para el desarrollo sostenible», a casi dos años de aprobada la política para la transformación digital en el país y luego la estrategia para el desarrollo de la IA, y las ponencias podrán presentarse hasta el próximo 14 de diciembre.

Yoandy Lazo Alvarado, director de Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Comunicaciones y presidente del Comité Científico, explicó que se abordarán los resultados científicos y la innovación vinculados a las prioridades de la política aprobada, con temas novedosos como la Economía y el Gobierno digital.
En relación con lA el experto añadió que se verá su impacto en todas las líneas estratégicas, con «una mirada muy especial», en particular desde el punto de vista teórico como parte de las Ciencias computacionales, y más práctico dentro del tema de la IA y Robótica.

También se prevé la participación de personalidades del ámbito internacional, así como ministros y dirigentes de las TICs.

En relación con la Feria paralela al evento, Ariadne Plasencia Castro, presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones y de ese espacio, informó que volverá a su sede de Pabexpo con el espíritu de que los especialistas y el público asistente puedan disfrutar de las bondades de las TICs.

El centenario de Fidel tendrá también relevancia en la Feria, en especial en temas poco conocidos donde dejó su impronta, como la ciberseguridad, añadió.

Ernesto Vallin Martínez, director general de Informática del Ministerio de Comunicaciones y jefe de la Comisión Panorama de las TIC ofreció los datos sobre los trabajos participantes, de los cuales 17 han sido premiados.

Informática 2026 se consolida así como el punto de encuentro para profesionales, empresarios y apasionados de la tecnología, donde se debatirán las tendencias globales y se mostrarán los últimos avances de la industria, bajo el auspicio del Ministerio de Comunicaciones de Cuba, el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) y la Unión de Informáticos de Cuba.

Visitas: 2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *