Guterres llama a reconocer a Palestina como Estado en Asamblea General de la ONU
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos
Guterres instó a los líderes mundiales a analizar estrategias que conduzcan a una solución basada en la coexistencia de dos Estados
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, reiteró este martes que el fin de la guerra de genocidio emprendida por Israel contra la Franja de Gaza representa una urgencia global, dada la creciente complejidad del escenario y la necesidad de respetar la soberanía de ambos pueblos.
Durante una comparecencia pública, Guterres instó a los líderes mundiales a aprovechar el debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, que se celebrará del 23 al 29 de septiembre, como una oportunidad para analizar estrategias concretas que conduzcan a una solución basada en la coexistencia de dos Estados, propuesta que, según el organismo, es la única vía viable para alcanzar una paz duradera en la región.
El secretario general subrayó que el reconocimiento de Palestina como Estado soberano es un paso fundamental, y que el respaldo de los 150 jefes de Estado y Gobierno convocados a la Asamblea General podría representar un avance significativo en esa dirección.
La ONU ha promovido esta postura en diversos espacios diplomáticos, con el objetivo de frenar la escalada de violencia que, según denuncias internacionales, forma parte de una estrategia de Israel para reconfigurar el mapa político del territorio.
No obstante, Guterres reconoció que, en el contexto actual, esa posibilidad se percibe como cada vez más distante, debido al aumento de los ataques y el número de víctimas civiles. “Parece que Israel está decidido a llegar hasta el final”, puesto que, según sus palabras, se evidencia una falta de voluntad para negociar un alto el fuego o liberar a los rehenes.
UN Secretary-General António Guterres urges world leaders to “get serious – and deliver” as they begin arriving in New York for the General Assembly high-level week.https://t.co/HmvtpGhHTh#UNGA80 pic.twitter.com/spSYXwtCPr
— UN News (@UN_News_Centre) September 16, 2025
Además de la situación en Medio Oriente, el secretario general destacó que la Asamblea General será un espacio clave para abordar otros desafíos globales, como las divisiones geopolíticas, la impunidad, la regulación de la inteligencia artificial y el impulso a la acción climática, temas que, según Guterres, están siendo afectados por “los excesos humanos y la irresponsabilidad de los gobiernos”.
“Es momento de ponernos serios”, concluyó el secretario general, en un llamado directo a la comunidad internacional para actuar con firmeza y responsabilidad ante los conflictos que amenazan la estabilidad global.
Visitas: 0