Gaza pide la intervención del mundo para detener ofensiva israelí
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos
La Municipalidad de Gaza llamó hoy a la comunidad internacional a intervenir para detener la ofensiva militar israelí que busca reocupar esa norteña ciudad, la más poblada de la Franja.
Ese necesario que el mundo adopte medidas urgentes para evitar una mayor catástrofe humanitaria, trabajar para detener la guerra y proporcionar la ayuda necesaria con el fin de mitigar la crisis, afirmó en un comunicado.
El texto alertó que la próxima temporada de lluvias agravará la situación allí, en medio de una destrucción sin precedentes de infraestructuras y servicios públicos, la acumulación de grandes cantidades de residuos en el centro de la urbe y el vertido de aguas residuales a las calles.
La conflagración, la falta de suministros de maquinaria y combustible, y la interrupción de los proyectos de rehabilitación de las instalaciones destruidas representan una grave amenaza para la vida de los ciudadanos y exacerbará el desastre, aseguró.
Al respecto, señaló que los estanques de recolección de lluvia están llenos de aguas albañales porque las estaciones de bombeo están fuera de servicio tras la invasión israelí.
En otro comunicado emitido ayer, la Municipalidad condenó la campaña bélica del vecino país.
En las últimas semanas las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aumentaron sus bombardeos contra la urbe, y ayer inicio la ofensiva terrestre, según admitió el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Según el periódico Maariv, para la operación Carros de Gedeón II se emplearán las divisiones 36, 98, 99 y 162.
Aunque oficialmente comenzó la víspera, desde hace semanas los militares israelíes ocupan amplias zonas periféricas de la ciudad.
Las FDI calcula que, desde mediados de agosto a la fecha, ya expulsaron a unos 370 mil habitantes de la ciudad, de un total de un millón, pese a la ola de críticas internacionales, incluido de la ONU.
Como parte de la estrategia para vaciar la localidad, el Ejército anunció este miércoles un nuevo corredor durante 48 horas para permitir el éxodo de la población hacia el sur.
Visitas: 0