Ganador del Premio Nobel exige arrestar a Netanyahu en Argentina

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 29 segundos

Un premio Nobel de la Paz instó al Gobierno argentino a detener al primer ministro israelí, en cumplimiento de la orden de la CPI por crímenes de guerra en Gaza.

Adolfo Pérez Esquivel, el ganador del Premio Nobel en 1980, manifestó el lunes su rechazo a la presencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Buenos Aires, como se prevé por invitación del presidente argentino, Javier Milei, acérrimo defensor del régimen sionista.

“Si viene aquí, invitado por el presidente Milei, lógicamente, Netanyahu encontrará resistencia. Y esperamos que no venga al país”, expresó declaró.

Argentina, que reconoce la jurisdicción de la Corte Penal Internacional (CPI), está legalmente obligada a implementar sus fallos, enfatizó el pacifista y dejó en claro que “la postura del tribunal es inequívoca”.

Al mismo tiempo, repudió la decisión del gobierno de Milei de no implementar la orden de la CPI si Netanyahu realiza una visita al país suramericano y calificó la medida de “una señal negativa para la democracia”.

Se esperaba que Netanyahu viajara a Argentina después de su visita a Estados Unidos esta semana, pero, según informes, el primer ministro israelí postergó el viaje. Funcionarios israelíes afirmaron que la visita se canceló “por razones técnicas”.

Pérez Esquivel también aseguró que Israel ataca intencionalmente a los civiles en Gaza, causándo la muerte de aproximadamente 20 000 niños en el enclave asediado, y denunció los esfuerzos constantes del régimen de Israel para obstruir el establecimiento de un Estado palestino.

Asimismo, criticó el respaldo de Washington al régimen de Tel Aviv en diversas esferas como “con su poder de veto en la ONU” y advirtió de que Estados Unidos representa el mayor obstáculo para lograr una solución pacífica al conflicto.

Además, expresó su desaprobación hacia la Organización de las Naciones Unidas (ONU), afirmando que se ha visto comprometida por la presión de Estados Unidos.

“La ONU debe ser reformada y democratizada. Nosotros, los pueblos del mundo, deseamos la paz. Sin embargo, vemos la situación actual. Es extremadamente peligrosa”, afirmó y puso de manifiesto el fracaso de la ONU para detener tanto la sangrienta campaña militar de Israel en Gaza como la guerra en Ucrania.

Pérez Esquivel subrayó que una gran proporción de la comunidad judía hispanohablante en Argentina, la más grande del mundo y estimada en unas 250 000 personas, critica firmemente las acciones del régimen de Tel Aviv en Gaza.

En este sentido, mencionó al actor judío argentino, Norman Briski, quien ha denunciado las atrocidades del ejército israelí en Gaza y, por ello, posteriormente enfrentó ataques antisemitas.

Detalló su colaboración con activistas judíos y propalestinos en Argentina, destacando la campaña “No en Nuestro Nombre” en Buenos Aires, capital de Argentina, que busca soluciones pacíficas.

El activista argentino también elogió los objetivos de la Flotilla Global Sumud, que busca romper el bloqueo israelí en Gaza y brindar asistencia.

Además, sobre las perspectivas de un alto el fuego en Gaza, Pérez Esquivel dijo que “Israel debe detener este genocidio, que continúa cometiendo a diario, bombardeando hospitales, escuelas y destruyendo la vida de un pueblo. Eso es realmente terrible, y la humanidad debe ayudar”.

Acusó a las naciones occidentales de hipocresía.“Por un lado, los países europeos hablan de querer la paz, pero siguen ayudando a Israel. La ONU permanece silenciada. Estados Unidos sigue presionando para que el pueblo palestino desaparezca”, declaró.

Pérez Esquivel, de 93 años, es considerado uno de los defensores de los derechos humanos más respetados de Latinoamérica. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1980 por su resistencia pacífica contra la dictadura militar argentina, tras haber sido encarcelado y torturado por su activismo antes de convertirse en un defensor de la justicia de toda la vida.

El rechazo a la visita de Netanyahu tiene lugar mientras que Milei, un devoto partidario de Netanyahu, fortalece las relaciones con Israel. La semana pasada, el mandatario argentino recibió el galardón de “Bnai Brith” por lo que la organización describió como su inquebrantable compromiso con Israel.

Visitas: 3

Hispan TV

HispanTV es un medio de comunicación alternativo en español, que se hace eco de las realidades del mundo entero con sus noticias, programas y documentales. Salió al aire a finales de 2011. En la web desde 2010.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *