Flotilla Sumud denuncia violaciones de DD.HH. de activistas secuestrados
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos
La Global Sumud Flotilla, convoy internacional de 45 embarcaciones que transportaba alimentos, medicinas y activistas solidarios de 47 países hacia la Franja de Gaza, denunció abusos y violación de los DD.HH. luego de ser asaltados en aguas internacionales por la Armada israelí, aunque al menos tres embarcaciones sortearon el bloqueo naval y una de ellas se encuentra a corta distancia de la costa gazatí.
LEA TAMBIÉN:
Al menos 40 barcos de la Flotilla Global Sumud han sido interceptados por las fuerzas israelíes
Según un comunicado de la misión humanitaria, 443 participantes fueron detenidos por la fuerza, tras ser agredidos con cañones de agua, aguas residuales con mal olor (skunk water) y el bloqueo de sus comunicaciones satelitales.
Los activistas habrían sido trasladados al buque MSC Johannesburg, bajo custodia militar israelí, y permanecen incomunicados. Posteriormente, la entidad sionista condujo más de 40 barcos de la flotilla al puerto de Ashdod, en los territorios palestinos ocupados.
De acuerdo con la aplicación de rastreo que monitorea a los barcos de la misión humanitaria, la embarcación Mikeno se hallaba a corta distancia del litoral gazatí, menos de 14 km, aunque se perdió contacto con ella. Otras dos, Marinette y Summertime-Jong, seguían navegando. Activistas estiman que también serán asaltadas.
Interceptar barcos humanitarios en aguas internacionales es un crimen de guerra
Los abogados de Adalah, organización israelí que representa a los voluntarios ante Tel Aviv, denunciaron que no han recibido confirmación del paradero de los detenidos, su condición de salud ni garantías de acceso a defensa legal.
“Interceptar barcos humanitarios en aguas internacionales es un crimen de guerra; secuestrar a sus tripulantes y ocultar su paradero agrava ese crimen”, señaló la organización, que informó que se espera que los activistas sean entregados a Inmigración para prepararlas para su deportación, antes de ser trasladadas a la prisión de máxima seguridad Ketziot, en el Néguev, sur de Israel.
Respecto a su traslado a esta penitenciaría, conocida por sus condiciones más duras con los detenidos, Adalah añadió que funcionarios israelíes, incluido el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, han sugerido recientemente mantener a los participantes de la flotilla en detención prolongada.
Entre los secuestrados se encuentran al menos 30 españoles, 22 italianos, 21 turcos, 12 malasios, 11 brasileños, 11 tunecinos y 10 franceses, además de ciudadanos de EE.UU., México, Colombia, Sudáfrica, Alemania, Irán y Reino Unido, entre otros.
Ocupación: activistas serán trasladados a Israel antes de su deportación
La ocupación israelí, por su parte, calificó el asalto ilegal a las embarcaciones, perpetrado en aguas internacionales, como el fin de una “provocación Hamás-Sumud”, afirmando que ninguno de los barcos logró romper lo que denominó el “bloqueo naval legal” en torno a Gaza.
En un comunicado, la Cancillería sionista aseguró que “todos los pasajeros están a salvo y con buena salud”, y que serán trasladados a Israel antes de su deportación a Europa.
La Global Sumud Flotilla zarpó con el objetivo de romper el asedio israelí sobre Gaza y entregar ayuda humanitaria en medio de la crisis por hambruna y ataques militares en el enclave palestino.
Visitas: 1