Delegación gubernamental de Cienfuegos visita ciudad mexicana de Mérida
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos
Con el propósito de implementar en Cienfuegos una agenda de innovación local, funcionarios del Gobierno en la provincia visitaron por estos días la ciudad mexicana de Mérida, para conocer de las experiencias de la urbe azteca en el desarrollo de centros y unidades de producción, así como de parques científicos y tecnológicos.
La plataforma Adelante2 Cienfuegos y Aliados informó que se trata de una visita de estudio promovida por la ventana de cooperación europea Adelante2, con la participación del Gobierno de Cienfuegos, el Instituto Municipal de Planeación de Mérida, y la Empresa Internacional de Servicios Profesionales de Consultoría, Arquitectura e Ingeniería, IDOM, de Bilbao, en España.
Durante las sesiones de trabajo —agregó—, los representantes de la Perla del Sur sostuvieron intercambios sobre temas relativos a la agroindustria, la biotecnología agrícola, las ciudades creativas y los proyectos educativos de innovación tecnológica.
El programa comprendió también la visita al Parque Científico Tecnológico de Yucatán y a la Universidad Anáhuac Mayab, donde radica el único laboratorio de Inteligencia y Tecnología Educativa existente al sureste de México, con una inversión superior a los 5 millones de dólares.
Los recorridos por estos lugares obedecen a la proyección en el territorio de un Parque Científico y Tecnológico, el cual quedará asentado en la Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez, donde de momento ya opera el Centro Gestor de Conocimiento y de Innovación.
A finales de 2021, los actores implicados en la referida cooperación triangular asistieron en Cienfuegos al seminario Oportunidades de la innovación para la dinamización de la economía territorial, en el cual se expusieron propuestas sólidas e incipientes de Cuba y otras regiones, incluido el modelo de gestión del distrito creativo La Gloria, que recién comenzó a dar sus primeros pasos en esta ciudad del centro sur del país.
Visitas: 11