Cruces en la gloria del Provincial de Béisbol

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 17 segundos

En coautoría con Alfredo Landaburo Almaguer

El equipo de Cruces protagonizó la remontada y se convirtió en el nuevo campeón de la Serie Provincial de Béisbol, tras venir de abajo y derrotar par de veces a su similar de Abreus, en final decidida en el quinto y último choque.

La discusión del título marchaba favorable a los abreuenses dos victorias por una, por lo que un triunfo les aseguraría el cetro a los dirigidos por Maykel Antúnez.

Pero los del Pueblo de los Molinos demostraron que el terreno es el que dice la última palabra.

Primero, en su cuartel general del estadio Martín Dihigo, abarrotado de público de punta a punta, lograron equilibrar la balanza en desafío que constituyó un festival de batazos y que ganaron con pizarra definitiva de 16 carreras por 12. Un total de 18 indiscutibles sumaron los vencedores, uno más que los derrotados, mientras ambos conjuntos pifiaron par de veces a la defensa.

Desde el box, Lisbey Gómez se llevó el crédito monticular, ayudado por el salvamento de Yoelvis Leyva, a la vez que Yorelvis Mederos cargaba con el revés.

Erisbel “El Grillo” Arruebarruena, Yerislandy Moya y Léster Trujillo mandaron la pelota más allá del límite de las cercas por Abreus, lo mismo que Yordanis Sarduy por la causa de Cruces.

Así las cosas, las acciones se trasladaron hacia el “Lázaro Santos”, instalación que también fue pequeña para albergar a la afición que colmó sus gradas y espacios exteriores.

En el juego decisivo el panorama resultó diferente, pues el pitcheo se llevó el mayor protagonismo, como lo demuestra el score final de cinco anotaciones por cuatro, y en el cual también la defensa jugó rol fundamental, pues los cuatro errores de los locales pesaron un mundo.

Los miles de seguidores que se dieron cita en el “Lázaro Santos” ya estaban listos para dar rienda suelta al jolgorio, pues el compromiso llegó al noveno inning con ventaja para los suyos de 4-2. Apenas restaba un out para iniciar el festejo, pero una costosa pifia impidió la celebración, pues luego se cumplió el viejo adagio que detrás del error viene el batazo, y los crucenses le dieron la vuelta al marcador para tomar la definitiva ventaja.

Luis A. Santana, en rol de relevo, firmó la victoria desde el box, y Liosbel Vila, también de apagafuegos, salió insatisfecho de la colina de los martirios. Nueve indiscutibles batearon los nuevos monarcas, por seis los subcampeones.

Según informes extraoficiales, es la décima corona provincial para Cruces, que no levantaba el cetro desde la versión de 2020. Un dato adicional: el mánager de los titulares gana el banderín en su debut como director, así que las palmas para Yansulier Abreu ¿les dice algo ese apellido?

Jorge Raúl Pérez Chongo, comisionado provincial de béisbol, en declaraciones a este semanario destacó la excelente organización y desarrollo del certamen.

“Se cumplieron todos los objetivos propuestos para el evento, el cual logramos rescatar luego de su suspensión el año anterior. Cada uno de los equipos pudo celebrar sin contratiempos los 21 desafíos programados, y en sentido general se constató entrega por parte de los atletas y compromiso en defensa de sus respectivos territorios. Aquí tenemos que resaltar la reincorporación de Erisbel Arruebarruena, estelar pelotero que aportó sin dudas al espectáculo, ya que el solo hecho de estar presente hizo llenar las gradas.

Sin dudas, la presencia de Erisbel Arruebarruena aportó al espectáculo.
Sin dudas, la presencia de Erisbel Arruebarruena aportó al espectáculo.

“Hay que felicitar a todos los municipios y sus autoridades, pues el apoyo fue incondicional desde el primer día, y la final ha sido un digno colofón. Se ha vivido una verdadera fiesta de pueblo, y se confirma que el béisbol constituye un elemento identitario para los cubanos.

La final resultó una verdadera fiesta de pueblo.
La final resultó una verdadera fiesta de pueblo.

“Por otra parte, la Serie Provincial nos sirvió para redondear la preselección, primero para el Campeonato Nacional Sub 23, que debe comenzar en este mes de junio, y luego para la venidera Serie Nacional, justa donde el propósito es cambiar la imagen de los últimos años. Estamos muy satisfechos”.

Excelentes choques se protagonizaron en la Serie Provincial.
Excelentes choques se protagonizaron en la Serie Provincial.

Por cierto, en la mañana del lunes se dio a conocer el equipo Sub 23 de Cienfuegos, la cual se preparará bajo las riendas de Yoandry Moya Vives, quien como se ha informado también dirigirá a los Elefantes en el principal espectáculo deportivo de nuestra Isla.

A continuación la nómina de 32 peloteros, que quedará en 30 tras el único corte:

Receptores: Manuel A. Fernández González (CFG), Reily Gutiérrez Molina (PAL), Alberto A. Álvarez Rodríguez (CRU) y Jesús A. Rodríguez Durán.

Jugadores de Cuadro: Erick Y. Acevedo Lamar (PAL), Antonio de Jesús González González (CUM), Inasay Ramírez Sarría (CFG), Armando J. Padrón Suárez (ROD), Yerislandy Moya Rivera (ABR), Kenly A. González Ruiz (CFG)Alejandro R. Zamora Muñoz (ABR) y Yankiel Márquez de La Rosa (CRU).

Jardineros: Dany J. Oramas Navarro (CFG), Alberto J. Terry González (CRU), Leodanys Sarduy Cruz (CRU), Léster D. Trujillo Valera (ABR), Yordan Artiles Méndez (CRU) y Zaidel Santana Zamora (CFG).

Lanzadores: Kevin M. Hernández Menéndez (CFG), Yadiel Loyola Chávez (CFG), Samuel Calderón Lestón (CFG), Yan M. Fernández Cruz (CFG), Alexander Vargas Román (ABR), Yoelvis Leyva Pérez (CRU), Pedro Soca Lascano (AGU), Yorelvis Mederos Denis (ABR), Yorjanis Ramos Martínez (PAL), Pablo E. Ruiz Parapar (PAL), Raúl Reyes Díaz (LAJ), Chrystofer Y. Sarría Remior (CFG), Leosnel Vila Barrizonte (ABR) y Nioval Barroso Bonilla (ABR).

Cuerpo técnico: Yoandri Moya Vives (DT), Ridel González Collado (Auxiliar), Yosvany Lazo Monterrey (Auxiliar), Maykel Antúnez Córdova (Preparador Físico), Henry Roa López (Entrenador de Pitcheo), Yoisnel Hernández Olano (Entrenador de Pitcheo), Wilber Morejón Costa (Fisioterapeuta), Guillermo Villegas Suárez (Metodólogo), Jorge García Ruiz (Cargabates) y Miguel Vázquez Stuart (Delegado).

 

Visitas: 88

Carlos E. Chaviano Hernández

Periodista y Director de programas de televisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *