Continúa presentación en Chile de documental sobre bloqueo a Cuba (+Foto)

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 50 segundos

El documental Culpables, que denuncia los graves efectos causados a Cuba por el bloqueo de Estados Unidos, continuó su ciclo de presentaciones en la capital chilena.

La obra, de la fotorreportera Yaimi Ravelo, se exhibió en la noche del viernes en el teatro Camilo Hernández de la comuna capitalina de Santiago Centro, con el auspicio de la Fundación Varsot y el Colectivo Internacionalista de Solidaridad por Cuba.

El filme hace un resumen de los dos días de sesiones, el 16 y 17 de noviembre de 2023, de un Tribunal Internacional constituido en la sede del Parlamento Europeo de la ciudad de Bruselas, Bélgica.

Dicho organismo estuvo formado por representantes de 21 países, entre juristas, académicos y activistas sociales y políticos, para juzgar las agresiones impulsadas contra Cuba desde la potencia norteña, con el objetivo de someterla por hambre y necesidades.

Si bien la resolución de condena contra Estados Unidos expresada por los jueces tiene un carácter simbólico, dijo Ravelo, puso sobre la mesa todas las ilegalidades cometidas por Washington desde febrero de 1962 hasta la fecha.

El documental ya se exhibió en las localidades chilenas de Navidad, San Antonio, Valparaíso y Concepción.

continua-presentacion-en-chile-de-documental-sobre-bloqueo-a-cuba

En esta capital se presentó en las comunas de Puente Alto y San Bernardo y luego de Santiago Centro continuará su recorrido por Recoleta, La Reina y Ñuñoa, explicó.

Rodrigo Hevia, de la Fundación Varsot, manifestó su satisfacción por esta nueva presentación de Culpables, el cual ya fue apreciado también en Francia, España, Portugal, Argentina, Brasil y Venezuela, entre otros países.

Visitas: 3

Prensa Latina

Agencia de noticias fundada el 16 de junio de 1959 en La Habana, Cuba, por el Comandante Ernesto 'Che' Guevara. Primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional frente a los medios hegemónicos mundiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *