Cienfuegos presente en la I Feria Innovación para el Desarrollo

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) ha convocado a la celebración de la I Feria de Innovación para el desarrollo, un espacio de reciprocidad intencionado a promover la cultura de la innovación. El evento se efectuará del 1ro. al 4 de octubre de 2024 y tendrá como sede al Palacio de las Convenciones de La Habana.

La ratificación del protagonismo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación como robusto cimiento para el desarrollo sostenible, la dinamización y el engranaje de los diferentes actores en aras de brindar soluciones a las principales demandas de nuestro sistema socioeconómico, constituirán temáticas imprescindibles a debatir en el cónclave.

Según la Ms.C. Mayrel Fuentes Díaz, subdelegada de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Delegación Territorial del Citma en Cienfuegos, durante el mes de julio funcionaron las comisiones municipales que evaluaron los trabajos relevantes elegidos en los eventos de base y luego expuestos en el Fórum por la Innovación de cada uno de los municipios cienfuegueros. Se mostraron prácticas con resultados de impacto económico, social y ambiental. Los ganadores participarán en la Feria por la Innovación provincial, a celebrarse en fecha anterior a la convocatoria nacional.

“Cada participante en estas ediciones por la inventiva, tanto a nivel provincial como nacional, expondrá desde su ámbito, ubicado por ejes temáticos, comenzando por la identificación del problema hasta su solución, y cuánto este resultado representa en materia de sustitución”, declaró.

Expresó, además, acerca de la importancia que poseen las organizaciones que promueven las actividades científicas. Cabe destacar, en este sentido, la articulación entre la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) y las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), así como su labor en cada institución o empresa. “(…) desde cada escenario se promueve la capacidad innovadora de los trabajadores y los jóvenes. Esto permite vincular la generación del conocimiento y la producción de bienes y servicios para alcanzar nuevos o mejorados productos, así como procesos comercializados de forma exitosa o su introducción en la práctica social. Existen entidades con logros en este procedimiento integrador, como la Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, Electromedicina, Empresa Oleohidraúlica, Empresa Láctea, entre otros. “, agregó.

 

Por: Frank Losa Águila /  Ms.C. en  Estudios Sociales de Ciencia y Tecnología.

Visitas: 46

5 de Septiembre

El periódico de Cienfuegos. Fundado en 1980 y en la red desde Junio de 1998.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *