Chaviano, innovador de Cienfuegos Premio Anual al mayor impacto
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos
El innovador Luis Alberto Chaviano Rodríguez, especialista en Electromedicina y Equipos Médicos, de Cienfuegos, ganó el Premio Anual al trabajo de mayor impacto, cuyo reconocimiento entregarán en La Habana por los resultados del pasado año 2022.
Sobresalen dos trabajos relevantes generalizados en Cuba, durante la pandemia de la COVID-19. Ahí está el Proyecto de las Y, con el conector universal que permitió duplicar la cantidad de pacientes para recibir el oxígeno.

“Esa Y no se podía conectar a todos los equipos, refiere, y a partir de nuestra idea se desarrolló el proyecto. A la base de la Y se le hizo un conector universal, con tres dimensiones de forma tal, que cualquier equipo que pudiera encontrar las dimensiones de salida pudiera hacer una conexión y permitiera usar dos equipos, con dos pacientes a la vez, y no uno como estaba diseñada”.
En aquel momento el suministro de oxígeno estaba deficitario. La importancia social de las innovaciones de Chaviano permitieron salvar muchas vidas, por los problemas respiratorios, y también logró la mezcla de oxígeno, con aire comprimido.
Otro trabajo de este innovador resultó la solución a los módulos de aire de los ventiladores pulmonares de la marca Maquet, modelo Servo I y S, que se rompen por la acumulación de la humedad. El productor no vende las piezas de repuesto, y el módulo cuesta 5 mil 400 dólares.

“Logramos descubrir que sustituyendo esas piezas, destaca, podíamos resolver el módulo. Está valorado sobre los 180 dólares el trabajo que nosotros hacemos, para devolverle su funcionabilidad”.
Los trabajos generalizados repercuten en la economía del país y en la vida de nuestra gente.
“Aniristas somos casi el ciento por ciento”, afirma el especialista A.
La Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) ahora celebra, hasta el 31 de octubre, la Jornada Nacional, que siempre motiva a seguir creando.
Visitas: 115