Bolivia adopta medidas ante incremento de pacientes con COVID-19
Tiempo de lectura aprox: 53 segundos
El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, reportó un total de 400 pacientes contagiados con la enfermedad en las últimas semanas
El Estado Plurinacional de Bolivia dio a conocer 400 pacientes con COVID-19 en territorio nacional durante las últimas semanas y, como respuesta, las autoridades sanitarias aplicarán medidas preventivas por el inusual incremento de casos en casi el 50 por ciento, así lo informó hoy el viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez.
En declaraciones al canal estatal Bolivia TV, el funcionario calificó el aumento de inusitado, de 200 a 400 personas infectadas. “En estos últimos días tendremos el reporte de los contagios a fin de año”, aclaró.
Como respuesta a esta situación, las autoridades de la salud recomendaron el uso de barbijos (mascarillas), alcohol en gel y la vacunación.
#Salud | 😷🦠 El aumento de contagios de #Covid_19 en #SantaCruz pone en alerta a las autoridades sanitarias. En las últimas dos semanas, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó 290 nuevos casos, elevando la cifra total a 16.998 durante 2024.https://t.co/MEB6N0TbLS
— Bolivia Tv Oficial (@Canal_BoliviaTV) January 3, 2025
«Sabemos que hay tres personas en terapia intensiva, ojalá puedan vencer a la patología y salir, pero llama la atención que después de mucho tiempo vuelven los casos», explicó Max Enríquez.
De acuerdo con el Ministerio de Salud boliviano, la nación suramericana registró un total de 16.998 casos de COVID-19 en 2024 y un fallecido el pasado 28 de diciembre.
El Gobierno de Bolivia levantó la declaratoria de emergencia sanitaria el 31 de julio de 2023, tal como lo hizo la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 5 de mayo, después del brote en el país el 10 de marzo de 2020.
Visitas: 12